Corredores seguros: Habilitaron dos nuevos pasos fronterizos en Chubut

Los pasos Huemules y Río Futaleufú, que unen a la Argentina con Chile, fueron admitidos como "corredores seguros" en el marco de la pandemia.

PAÍS29/12/202119640 Noticias19640 Noticias
Frontera
Corredores seguros: Habilitaron dos nuevos pasos fronterizos en Chubut

El gobierno de Alberto Fernández autorizó este miércoles la apertura de dos nuevos pasos fronterizos con Chile a la altura de la provincia de Chubut. Por medio de la Decisión Administrativa 1275/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial se habilitaron los pasos terrestres Lago Blanco - Balmaceda y Trevelín - Futaleufú y se los admitió como corredores seguros en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.

La apertura de los denominados Huemules y Río Futaleufú surgieron como respuesta a la solicitud del Gobierno de Chubut que presentó el protocolo sanitario para lograr la aprobación de Nación.

“El punto de entrada cuenta con las capacidades básicas exigidas desde el nivel Nacional para prevenir y mitigar el ingreso y circulación de variantes del Sars CoV2 de preocupación epidemiológica”, indicó el gobierno chubutense para justificar su pedido.

Además Chubut destacó que cuenta con dispositivos sanitarios, requeridos para el aislamiento, traslado, alerta, vigilancia y respuesta que la provincia pone a disposición de quienes ingresan por los Puntos de Entrada, para su seguimiento, trazabilidad y rastreo de contactos.

Los residentes que deseen ingresar al país a través de esos puntos deberán cumplir con los mismos requisitos que se exigen en todas las puertas de entrada a la Argentina: deberán contar con el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes de su llegada al país y tendrán que presentar ante las autoridades provinciales la constancia de vacunación.

Además, al igual que en el resto de los corredores seguros, se exigirá una constancia de la PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.

Por su parte, los extranjeros no residentes tendrán que poseer un seguro de salud Covid-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

“Vale recordar que la normativa nacional, ha vedado que los extranjeros se embarquen hacia Argentina cuando son adultos que no tienen esquema completo de vacunación, sin certificación consular o similar que según corresponda los exceptúe de la vacunación”, aclaró el Gobierno en el documento que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de los ministros, del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti.

Sobre la cuarentena de los no vacunados autorizados a ingresar al país y sus traslados, Nación recordó que “debe cumplirse preferentemente en la jurisdicción de ingreso al país, salvo que transiten de un corredor seguro a otros, con tránsito de menos de 24 horas”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email