
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Así lo afirmó uno de los tantos vecinos que recorrió el “Mercado Navideño” que se llevó adelante en el gimnasio del colegio Don Bosco el pasado fin de semana. La propuesta del Municipio contó con la presencia de comerciantes, emprendedores y productores locales, que presentaron sus productos para estas fiestas a precios populares.
RÍO GRANDE22/12/2021El fin de semana se realizó el “Mercado Navideño”, donde las vecinas y vecinos disfrutaron, recorrieron y aprovecharon las ofertas que brindaba cada emprendedor y emprendedora para estas fiestas.
A través de este tipo de acciones, el Municipio de Río Grande acompaña a los y las comerciantes en la difusión de sus emprendimientos, al tiempo que, junto a ellos, se cuida el bolsillo de las familias riograndenses, con un paseo que ofrece productos a precios accesibles.
Uno de los vecinos que recorrió el Mercado afirmó que "son realmente interesantes este tipo de actividades y además hemos visto muy buenos precios”.
También, sostuvo que “estos espacios son los que necesita el emprendedor para mostrar y vender sus productos, así como el cliente que obtiene productos a un precio accesible, ayudándonos a todos para que podamos tener una linda mesa navideña”.
Por otro lado, Elsa, un de las vecinas que participó de la propuesta, indicó que le “parece muy buena esta idea, realmente hay productos muy hermosos para regalar a precios económicos", y agregó que "cada vez suman más novedades interesantes, como quienes trabajan con el reciclado”.
“Pudimos aprovechar una oferta muy amplia para estas fiestas y disfrutar de un paseo con espectáculos y atractivos”, concluyó.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.