
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
Fueron las palabras del jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra.
Ushuaia20/12/2021El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, sostuvo que “está finalizando un año con una gran obra pública en marcha, donde se han conseguido los consensos necesarios para contar con un presupuesto aprobado que fue la directiva del intendente Vuoto y con la apertura a la posibilidad de reforma de la Carta Orgánica que permitirá a la ciudad realizar las modificaciones que crea necesarias en el marco de este siglo XXI que plantea nuevos desafíos”.
Frente a una situación nacional en la que la oposición impidió en Diputados contar con un presupuesto para el próximo año, Becerra lamentó la situación y afirmó que “no es un hecho fortuito, hay que darse los debates, discutir, el camino de la oposición que busca la imposición no lleva a buen puerto”.
Sin embargo, aseguró que “acá tenemos un gran gestor que se llama Walter Vuoto, que ha llenado los Ministerios de carpetas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Walter va a volver a insistir en todos los Ministerios para la ejecución de los proyectos ya aprobados y para los proyectos a futuro”.
“Walter tiene mucha vocación política. En esto de la pandemia que hemos atravesado todos los argentinos, pero particularmente en la provincia y la ciudad, Walter ha tenido una mirada y una dinámica desde la política en la que siempre pudo colaborar para que esta situación sea menos dolorosa”, afirmó. “En medio de la pandemia fue elegido presidente del PJ, atravesamos la pandemia y fuimos a las elecciones intermedias con el jefe de campaña Walter Vuoto como presidente del PJ y logramos que la sociedad de Tierra del Fuego acompañara en las elecciones intermedias. Hace muy pocos días atrás hemos alcanzado la aprobación del presupuesto en el Concejo Deliberante y se ha dado la aprobación respecto a la Carta Orgánica. Aun con las dificultades de la pandemia siempre ha trabajado en la política diaria, atendiendo llegando a todos los reclamos y tratando de cumplir”, enumeró.
Becerra auguró que “el impacto del 2022 va a ser positivo; acabo de enumerar tres o cuatro hechos de gran trascendencia y trabajar sobre estas cuestiones, creo que nuestro partido aun con las voces en disidencia que son bienvenidas y validas, hay una mayoría significativa acompañando todo este proceso tanto en la presidencia del partido como al frente de la ciudad”.
Sobre la apertura a una reforma de la Carta Orgánica, el Jefe de Gabinete de la ciudad expresó que “está bueno que las fuerzas políticas se involucren y den la posibilidad de debatir; no hay que tener miedo a esto porque en la última curva final, la decisión la tiene el electorado”. Sobre la reducción del debate a la posibilidad de reelección en cargos electivos, afirmó a radio Provincia que “he leído a algún senador que tuvo apreciaciones apresuradas, que tiene la costumbre de castigar a nuestro Intendente, pero nadie le dice que hace 50 años que viene ocupando cargos”.
“Las opiniones y uno es respetuoso de todas, pero uno escucha la voz del pueblo y es el resultado electoral viviendo en democracia y esto lo van a definir los convencionales constituyentes luego de la elección. Nosotros podemos tener una opinión o un análisis político, quien tiene que evaluarlo va a ser el electorado que tiene la sabiduría cuando decide con su voto”, dijo Becerra.
Con respecto a la convocatoria a elecciones, “es una decisión que va a tomar nuestro intendente apenas llegue la comunicación del concejo deliberante. Así como hicimos el análisis pos pandemia, pandemia, resultado electoral, aprobación del presupuesto de Ushuaia, no podemos negar la enorme vocación política que tiene Walter Vuoto que viene llevando adelante un plan de acción alcanzando los consensos para que a todos les vaya mejor”, sostuvo Becerra.
“Lo va a decidir y poner en marcha el cronograma electoral, lo que ya conocemos, vamos a trabajar con mucha humildad, con mucha responsabilidad y acatando lo que decidan los consensos logrados de lo que decida nuestro intendente”.
Destacó el pase a planta de 100 agentes municipales, “fue un trabajo importante de las áreas, hubo concurso para que los trabajadores en el día de ayer les otorgara el decreto, un trabajo de muchísimos meses, un objetivo significativo para los trabajadores que han logrado alcanzar la planta permanente”.
“El 2022 va a ser un año de mucho trabajo, atravesando el proceso electoral va a estar el plan de obras en marcha, el trabajo realizado acompañado por todo el Gabinete ha llegado a lograr el acompañamiento para la presidencia del partido, aprobación del presupuesto, aprobación de la carta orgánica. El 2022 vamos a tener más responsabilidades, más trabajo y en esto del campo de la vocación política ahí estaremos para debatir”, finalizó.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.