
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Se trata del 13º Festival Internacional de Cine Latino (LatinUy) que se desarrolla en Uruguay. El film realizado por El Rompehielos y el Municipio de Río Grande en el marco del Centenario de la ciudad, fue seleccionado para participar dentro de la Muestra Informativa de Largometrajes.
RÍO GRANDE12/12/2021La película dirigida por el cineasta riograndense Manuel Fernández Arroyo y con guión del escritor Federico Rodríguez, se gestó con la llegada de los 100 años de Río Grande y hoy cruza las fronteras para llevar la historia de nuestra ciudad a otros países.
“Pueblo de Río Grande” recorre nuestra historia, desde los pueblos originarios, la llegada de los salesianos, el establecimiento de las estancias y el boom del petróleo, hasta el polo tecnológico y cultural que es en la actualidad.
Manuel Fernández Arroyo contó que la llegada al festival “es una enorme alegría”, y resaltó que “esta es una película especial para nosotros, porque la mayoría del equipo somos riograndenses y este año, el Municipio de Río Grande nos confió la responsabilidad de hacer lo que sería la película oficial del Centenario”.
“Seguimos disfrutando las repercusiones de la película en Argentina donde se la puede ver a través de la plataforma de medios nacionales Cont.ar”, agregó Fernández Arroyo, y celebró que ahora comience “el circuito de festivales, con la enorme alegría de presentarla en nuestro país hermano”.
Por su parte, Federico Rodríguez, guionista de “Pueblo de Río Grande”, recordó que “fue todo un desafío pensar cómo presentar y qué destacar de la historia de nuestros 100 años”.
Finalmente resaltó que prefirieron “hablar del crecimiento", ya que "nos gustó esto de que en los últimos 40 años, cada 10 años Río Grande duplicó su población, y está en constante desarrollo nuestra querida ciudad”.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.