
Kicillof pidió “investigar a fondo” el caso $Libra y advirtió sobre el vínculo con Milei
El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento del 12,11% en las asignaciones familiares y en las jubilaciones a través de dos resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
PAÍS03/12/2021
19640 Noticias
La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 6.619, por adopción de $ 39.589 y por matrimonio de $ 9.912; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 210.278 en los tres casos.
También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 5.677 para ingresos familiares hasta $ 87.955; de $ 3.829 para ingresos entre $ 87.955,01 y $ 128.997; de $ 2.314 para IGF entre $ 128.997,01 y $ 148.932; y de $ 1.192 para ingresos de entre $ 148.932,01 y $ 210.278.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 18.494 para IGF hasta $ 87.955; de $ 13.081 para ingresos entre $ 87.955,01 y $ 128.997; y de $ 8.256 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de $ 4.758 por hijo para IGF hasta $ 210.278; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
Según indicó la resolución 246, que llevó la firma de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, cuando el monto de las asignaciones resulten decimales por aplicación del incremento establecido en esta medida "se aplicará redondeo al valor entero siguiente".
Con el aumento del 12 por ciento oficializado, la jubilación mínima en el país queda fijada en 29.061,63 pesos y el haber máximo se ubica en 195.557,26 pesos.
En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU) pasa a ser de 13.294,37 pesos y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llega a 23.249,30 pesos.

El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El Pontífice incluyó a la Argentina entre los destinos que desea visitar tras el Año Jubilar 2025, aunque aclaró que la agenda definitiva se definirá recién a partir de 2026.

El operativo incluyó tres cordones de seguridad mientras los jubilados presentaban miles de firmas contra las políticas de ajuste.

El ex titular de ANDIS negó ante la Justicia su participación en el presunto circuito de coimas y pidió acceder a la prueba completa antes de ampliar su declaración.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.