
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
El programa de gobierno para promover el turismo está funcionando, sobre todo, para quienes tienen el tiempo y la dedicación para sacar el máximo provecho de los reintegros ofrecidos.
PAÍS18/11/2021El programa Previaje, que el Gobierno ya implementó en 2020 y volvió a lanzar en la previa de la temporada 21/22 con modificaciones, tentó a millones de argentinos para contratar servicios turísticos en el país. Según registros oficiales, más de 2 millones de ciudadanos ya aprovecharon la devolución del 50% de sus gastos de transporte, alojamiento y tours que podrán utilizar en compra de nuevos servicios turísticos.
Sin embargo, no todos los que usaron el programa son conscientes de que pueden sacar aun más provecho del mismo. ¿Cómo? Apelando a un sencillo truco: usar el crédito del primer viaje en un nuevo viaje y solicitar el reintegro de este.
Con las reglas del Previaje los ciudadanos obtienen reintegros del 50% de sus gastos y pueden utilizar el crédito hasta diciembre de 2022. El tope impuesto por el programa es de $100.000 para agencias de viaje, alojamiento, ómnibus de larga distancia y vuelos mientras que asciende a $5.000 para otros prestadores turísticos como bodegas, alquiler de autos, gastronomía, tours y shows.
Para acceder al reintegro hay que cargar las facturas en la web. Una vez aprobado el gasto, se debitará el importe del reintegro en Banco Nación o a través de la app BNA+. Para aprovechar mejor su dinero, los ciudadanos pueden utilizar ese crédito para un segundo viaje. Al cargar estas nuevas facturas para obtener el reintegro, estarían obteniendo un reintegro sobre el monto previamente ahorrado.
Si bien los ciudadanos pueden utilizar el reintegro para un nuevo viaje, conviene aclarar que el tope de reintegro por persona es de $100.000 por lo que no podría superar ese monto la suma de ambos viajes.
Asimismo el Previaje sigue vigente, ya que sólo podrán beneficiarse con este doble reintegro quienes realizaron compras de viajes en agosto y octubre para viajar en noviembre o diciembre ya que son los únicos que recibieron o están próximos a recibir el monto del reintegro que se realiza al comenzar el viaje.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.