
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Lo afirmó el diputado de Juntos por el Cambio que renovó su banca por cuatro años más.
TIERRA DEL FUEGO14/11/2021Tras conocerse los resultados generales donde el Frente de Todos logró dar vuelta la elección con una amplia diferencia sobre Juntos por el Cambio, el candidato de este último partido, Héctor "Tito" Stefani dialogó con la prensa y en primer término felicitó a Carolina Yutrovich por el resultado obtenido.
"Quiero agradecer a los fiscales, a los fueguinos que creen en nuestro proyecto y piensan que el camino de la Argentina no es por acá. Desde mañana hay que empezar otro trabajo, creemos que el país debe cambiar algunas reglas como la legislación laboral para generar más trabajo, debe haber reforma impositiva y eliminar la corrupción que tanto mal nos hace", afirmó Stefani.
Por otro lado, al ser consultado por el cambio de bancas a nivel nacional donde la oposición obtuvo la mayoría, indicó "vamos a tener un poco más de peso en el Congreso y eso le hace bien al sistema democrático, habrá leyes que se podrán impulsar y otras del kirchnerismo que se van a poder frenar. Yo siempre estuve dispuesto a trabajar para Tierra del Fuego".
De cara a las próximas elecciones en 2023 señaló que "Juntos por el Cambio es una fuerza importante dentro de la provincia y habrá que trabajar mucho en lo que viene", además agregó "quedan dos años del Frente de Todos, un Gobierno que no tiene rumbo económico por lo que habrá que preparase para ser una alternativa de poder".
Por último, en cuanto al cambio que se producirá a nivel nacional lo consideró como "un buen augurio" y dijo "habrá mucho trabajo en estos dos años porque Argentina está en una situación desastrosa".
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes