
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
En el marco de la celebración del Día de los Santos Difuntos, este martes integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la ciudad de Río Grande llevarán adelante una misa para recordar a todos los soldados fallecidos durante el conflicto bélico y tras la posguerra.
RÍO GRANDE02/11/2021El vicepresidente del Centro, Alberto Ante, indicó que gracias al avance de las flexibilizaciones en el marco de la pandemia “este 2 de noviembre vamos a hacer el acto donde se recuerda y conmemoramos a aquellos fallecidos en el conflicto bélico, tanto lo que es en tierra malvinense como en las aguas argentinas”.
A pesar de que todas las actividades desde el pasado mes de marzo de 2020 se vieron suspendidas, aclaró que para este martes se invita a toda la sociedad riograndense a participar junto a los más jóvenes de la agrupación Generación Malvinas, a la realización de la tradicional misa. “En la misma, que se realizará a las 11:00, es donde conmemoramos el día de los muertos, caídos por la patria”. Asimismo agregó que se recordará no solo a los fallecidos durante el conflicto, sino a todos los que con el correr de los años fallecieron, como así también los que murieron producto del Covid. “No podemos dejar de lado a toda esta gente que les tocó, es muy doloroso recordar esta gente que se llevó el maldito virus, que llegó y dejó sus marcas en toda la población argentina”.
Ante aclaró que el recordatorio es “tanto para los caídos en el conflicto bélico, como en la pos guerra, que fue algo muy doloroso para toda la familia malvinense, para todos los que sufrieron. Nosotros recordamos a los caídos por la patria, y con esta misa tratamos de hacerles ver a ellos que esta llama continúa encendida y nosotros los tenemos siempre presentes en nuestros corazones”.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.