
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Se trata de “Vitalcan”, empresa que produce alimento balanceado para mascotas, destinados a la exportación. La inversión inicial en la ciudad será de 9 millones de dólares. En esta primera etapa se generarán 45 puestos de trabajo. Su CEO agradeció el apoyo del Municipio durante esta etapa.
RÍO GRANDE23/10/2021El intendente Martín Perez recibió al CEO de la empresa Vitalcan, Nicolás Marcos, y al gerente Comercial, Martín Marcos. También estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula.
Vitalcan es una compañía que produce y comercializa alimento balanceado para perros y gatos, nacida en Argentina en el año 2001, y que exporta sus productos a más de 15 países.
Sobre el anuncio, el intendente Martín Perez expresó que “para nosotros es absolutamente innovadora la propuesta que está haciendo Vitalcan. Es la primera vez que una empresa de producción de alimentos para mascotas se va a instalar en nuestra ciudad”.
“Este es el camino que entendemos que tiene que tomar Río Grande”, señaló Martín Perez, quien afirmó que “esto se produce también gracias a la decisión política de nuestro presidente Alberto Fernández, de ampliar el régimen con nuevas oportunidades para la radicación de empresas”.
Además, manifestó que “este también es el camino para las oportunidades de trabajo para los riograndenses. Esto nos va a permitir articular nuestra Planta de Faena con la producción de esta planta de Vitalcan”. Asimismo, indicó que “pusimos todo el municipio a disposición para lograr este anuncio, desde los proyectos de inversión, equipamiento, acompañamiento financiero y la selección de recurso humano riograndense capacitado”.
Por su parte, el CEO de Vitalcan, Nicolás Marcos, expresó que “estamos muy contentos de anunciar junto al intendente Martín Perez una fuerte inversión en Río Grande y una radicación de la compañía en una división industrial para producir nuestros productos desde acá para todo el consumo de exportación que estamos teniendo”.
Adelantó que “vamos a comenzar las inversiones a partir del mes que viene”, y agradeció “el apoyo que el Municipio nos ha dado en lo referido a la llegada y al acceso a esta posibilidad que busca más exportación, generar valor agregado y, al mismo tiempo, empleo. Esta articulación entre lo privado y lo público cuando funciona es maravilloso”.
Marcos explicó que “tenemos varias líneas de trabajo, principalmente una de las que se nos acercó es la posibilidad de comprar y abastecerse, a través del Municipio de Río Grande y de su planta de faena, todo lo que tiene que ver con el desposte de los animales, cerdo y corderos vacunos, que es un insumo que nosotros utilizamos y que, de no utilizarse, genera contaminación, con lo cual estamos hablando de economía circular y de conectar lo ecológico con lo productivo, y agregar valor. Desde ahí se articularon un montón de cuestiones que tienen que ver con la generación de empleo, la facilitación para conseguir los trabajadores, la posibilidad de acceder a mejor financiación, entre otras cuestiones”.
Por último, manifestó que “me parece que Río Grande es una ciudad de corte netamente industrial, con muy buen ánimo para los negocios, en donde se articula muy bien lo privado y lo público. Es una ciudad que, de alguna manera, por su régimen impositivo, permite ser más eficiente a la hora de buscar exportación y ser competitivo en el mundo, hemos elegido principalmente esta ciudad por eso”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.