
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Los encuentros fueron divididos por áreas temáticas vinculadas a posibilidades de trabajo en común entre Israel y Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO15/10/2021Autoridades del Instituto Fueguino de Turismo, de la Dirección Provincial de Puertos, del ministerio de Educación y del ministerio de Producción y Ambiente se reunieron con la Embajadora de Israel en nuestro país, Galit Ronen, con el objetivo de abordar cuestiones relacionadas a la gestión, a posibilidades de vinculación y al intercambio de información de relevancia tanto para la provincia, como para el Estado de Israel.
Al finalizar, Galit Ronen aseguró que estas reuniones se enmarcan en “una primera etapa” en donde “se están analizando en qué campos podemos cooperar; normalmente lo que buscamos es un problema específico donde Israel puede ayudar”.
“En esta etapa inicial, recibí la información necesaria en campos, que creemos, se puede avanzar en una buena cooperación; allí buscamos las compañías adecuadas, los métodos adecuados, las capacitaciones que tenemos, los modelos que tiene Israel y que quizás podrían ser copiados, o que quizás podrían ayudar de la mejor forma aquí” especificó.
Respecto a los encuentros con funcionarios, en primer lugar, la diplomática recibió al Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y al Vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos; Miguel Ramírez. Las autoridades informaron que se trató de una conversación positiva vinculada principalmente al turismo, a la influencia de los visitantes israelíes en nuestra provincia, a la posibilidad de acrecentar la cantidad de viajeros provenientes de ese país y también se hizo especial hincapié respecto del Puerto de Ushuaia como puerta de ingreso a la Antártida.
Quienes los sucedieron en el orden fueron la Ministra de Educación, Analía Cubino y la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man; al concluir con su acercamiento a la embajadora, las funcionarias destacaron las posibilidades que tiene Israel, en relación a su experiencia desarrollando economía del conocimiento, en el modelo de creación de emprendedores de base tecnológica, en la formación y en como el sistema escolar atraviesa también su base tecnológica en las ciencias, en las ingenierías, en las matemáticas, en el arte y como esto puede generar después mejores fortaleza en nuestros chicos y chicas.
Finalmente, se hicieron presentes el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García y la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; ambos comentaron que su encuentro con Ronen giró en torno a la identificación de problemáticas y en la posibilidad de reducir los conflictos que se puedan tener en distintos sectores, por el lado de Desarrollo Productivo, se conversó en las posibilidades de desarrollo tecnológico en torno a fortalecer las capacidades de la producción de alimentos, hortícola, acuicultura, producción cárnica, desarrollo de cadena de ganados y carnes, puntualizando además, cuestiones vinculadas al sector foresto industrial.
Respecto a industria, el intercambió se concentró en el régimen de promoción industrial, siendo de mayor interés para las partes todo lo concerniente a la economía del conocimiento, se repasaron las estrategias de la provincia orientadas al desarrollo de estos sectores, cuáles son los que se están priorizando y los que se les ve mayor potencial; también las autoridades provinciales tuvieron la oportunidad de plantear posibilidades de vinculación a futuro, que pueda venir por el lado de la asistencia técnica, de promoción de nuestra provincia con empresas, de la mano de encontrar soluciones tecnológicas para desafíos que presenta la provincia.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.