
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Se llevo a cabo la movilización por cumplirse los 13 años de la desaparición de Sofia Herrera. María Elena Delgado comentó sobre la búsqueda que siguen llevando adelante.
RÍO GRANDE28/09/2021“La investigación está agotada, pero la policía de investigación sigue trabajando en los datos que llegan, además se ponen en contacto conmigo cuando hay fotos, pero son nenas que no se parecen a Sofia” comento y añadió que “todos los datos que llegaron siempre se trabajaron y también se le pidió colaboración a Chile cuando se registraron datos allá, pero lamentablemente no hay resultados positivos hasta el día de hoy”.
Con respecto a próximos viajes en torno a difusión y recolección de nuevos datos, la madre sostuvo que “no voy a dejar de buscar a mi hija y siempre la estamos esperando, por lo que cualquier dato reaviva nuestras esperanzas y voy a viajar para buscar una reunión con personal de la justicia de nación para que se puede hacer por la causa”.
María Elena habló también sobre el poco acompañamiento por parte de la población en esta movilización de los 13 años que se cumplen hoy “debe ser porque no les pasa y no tienen idea de lo que se pasa frente a esta situación”.
Cabe señalar que el abogado que lleva adelante la causa de la desaparición de Sofia es el doctor Francisco Ibarra “él está con nosotros desde el comienzo”.
Al preguntarle sobre contactos que posee con otras madres de desaparecidos, destaco su contacto con la mamá de Guadalupe Lucero, la niña que desapareció el 14 de junio del corriente año “le dije que siga adelante, que siga la búsqueda, que no deje de buscar y que acá estoy para apoyarla” y asimismo agradeció el acompañamiento que reciben las madres por parte de Missing children.
Después de 13 años de búsqueda, la madre de la niña sigue sosteniendo que “a mi hija se la llevaron del camping, está aprobado eso en la investigación y nosotros no nos dimos cuenta de que había alguien ni lo habríamos pensado, ya que nunca había pasado una situación como esa en Tierra del Fuego, era impensado”.
En relación al paradero del nómade José Rigoberto Díaz Aguila quien es buscado por Interpol, María Elena recordó que el niño que vio cómo se llevaban a Sofia, al día de hoy sigue sosteniendo su versión y al realizar una descripción hablada “posee un 71% de semejanza con este sujeto que buscan hoy”, lamentablemente al día de hoy no existen nuevas novedades o datos al respecto.
“El objetivo de esta marcha es seguir pidiendo por ella, para que no se olviden, tanto la justicia, como la gente y también los políticos que, si creen poder hacer algo, que lo hagan. La intención mía es seguir buscandola, aunque haya pasado mucho tiempo, quiero saber qué paso con ella” concluyo.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.