
El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.
Se llevo a cabo la movilización por cumplirse los 13 años de la desaparición de Sofia Herrera. María Elena Delgado comentó sobre la búsqueda que siguen llevando adelante.
RÍO GRANDE28/09/2021
19640 Noticias
“La investigación está agotada, pero la policía de investigación sigue trabajando en los datos que llegan, además se ponen en contacto conmigo cuando hay fotos, pero son nenas que no se parecen a Sofia” comento y añadió que “todos los datos que llegaron siempre se trabajaron y también se le pidió colaboración a Chile cuando se registraron datos allá, pero lamentablemente no hay resultados positivos hasta el día de hoy”.
Con respecto a próximos viajes en torno a difusión y recolección de nuevos datos, la madre sostuvo que “no voy a dejar de buscar a mi hija y siempre la estamos esperando, por lo que cualquier dato reaviva nuestras esperanzas y voy a viajar para buscar una reunión con personal de la justicia de nación para que se puede hacer por la causa”.
María Elena habló también sobre el poco acompañamiento por parte de la población en esta movilización de los 13 años que se cumplen hoy “debe ser porque no les pasa y no tienen idea de lo que se pasa frente a esta situación”.
Cabe señalar que el abogado que lleva adelante la causa de la desaparición de Sofia es el doctor Francisco Ibarra “él está con nosotros desde el comienzo”.
Al preguntarle sobre contactos que posee con otras madres de desaparecidos, destaco su contacto con la mamá de Guadalupe Lucero, la niña que desapareció el 14 de junio del corriente año “le dije que siga adelante, que siga la búsqueda, que no deje de buscar y que acá estoy para apoyarla” y asimismo agradeció el acompañamiento que reciben las madres por parte de Missing children.
Después de 13 años de búsqueda, la madre de la niña sigue sosteniendo que “a mi hija se la llevaron del camping, está aprobado eso en la investigación y nosotros no nos dimos cuenta de que había alguien ni lo habríamos pensado, ya que nunca había pasado una situación como esa en Tierra del Fuego, era impensado”.
En relación al paradero del nómade José Rigoberto Díaz Aguila quien es buscado por Interpol, María Elena recordó que el niño que vio cómo se llevaban a Sofia, al día de hoy sigue sosteniendo su versión y al realizar una descripción hablada “posee un 71% de semejanza con este sujeto que buscan hoy”, lamentablemente al día de hoy no existen nuevas novedades o datos al respecto.
“El objetivo de esta marcha es seguir pidiendo por ella, para que no se olviden, tanto la justicia, como la gente y también los políticos que, si creen poder hacer algo, que lo hagan. La intención mía es seguir buscandola, aunque haya pasado mucho tiempo, quiero saber qué paso con ella” concluyo.


El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del presupuesto municipal 2026 correspondientes a su área.

La familia de Vitto, hijo de una bombera de Río Grande, lanzó una colecta para adquirir un bastón de cinturón pediátrico que solo se consigue en Estados Unidos. El objetivo es reunir 1080 dólares.

La seccional Río Grande de ATE confirmó su adhesión al paro nacional del 19 de noviembre y convocó a una movilización en repudio a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

La familia y amigos de Alberto “Fino” Scariot solicitan colaboración para cubrir el traslado de su féretro y los pasajes necesarios, con el fin de despedirlo dignamente.

Los alumnos de 1°4° del Colegio Alicia M. de Justo confeccionaron camperitas con materiales reciclados para perros asistidos por la organización “Como Perros y Gatos”, destacándose por su solidaridad y compromiso comunitario.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.