
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El IFE 4 será más acotado y apuntará a asistir a los sectores más postergados y afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza.
PAÍS14/09/2021El presidente Alberto Fernández prepara para este jueves una batería de anuncios económicos tendientes a atender la situación de los sectores más postergados. Entre esas medidas se incluye la demorada cuarta ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El IFE 4 fue uno de los puntos de discordia al interior del oficialismo entre quienes creían que era necesario hacer el esfuerzo fiscal y mantener este medida excepcional implementada por el gobierno nacional para asistir a las familias argentinas que merced de la pandemia de coronavirus Covid-19 habían visto desaparecer o caer sus ingresos.
En un contexto de serias restricciones presupuestarias el Gobierno optó por no renovarlo a medida que la flexibilización de las restricciones impuestas para morigerar el avance de los contagios permitió que muchos sectores comenzarán a volver a la actividad.
Así el IFE, de 10 mil pesos, se convirtió en la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina y llegó a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B y a trabajadores de casas particulares y desempleados.
Según revelaron fuentes del Gobierno, esta vez "será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza". No dieron sin embargo mayores precisiones acerca de a quienes alcanzará. Se espera que en la reunión del gabinete económico que tendrá lugar mañana en Casa Rosada se terminen de definir los detalles que anunciará al día siguiente Fernández.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes