
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El IFE 4 será más acotado y apuntará a asistir a los sectores más postergados y afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza.
PAÍS14/09/2021El presidente Alberto Fernández prepara para este jueves una batería de anuncios económicos tendientes a atender la situación de los sectores más postergados. Entre esas medidas se incluye la demorada cuarta ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El IFE 4 fue uno de los puntos de discordia al interior del oficialismo entre quienes creían que era necesario hacer el esfuerzo fiscal y mantener este medida excepcional implementada por el gobierno nacional para asistir a las familias argentinas que merced de la pandemia de coronavirus Covid-19 habían visto desaparecer o caer sus ingresos.
En un contexto de serias restricciones presupuestarias el Gobierno optó por no renovarlo a medida que la flexibilización de las restricciones impuestas para morigerar el avance de los contagios permitió que muchos sectores comenzarán a volver a la actividad.
Así el IFE, de 10 mil pesos, se convirtió en la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina y llegó a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B y a trabajadores de casas particulares y desempleados.
Según revelaron fuentes del Gobierno, esta vez "será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza". No dieron sin embargo mayores precisiones acerca de a quienes alcanzará. Se espera que en la reunión del gabinete económico que tendrá lugar mañana en Casa Rosada se terminen de definir los detalles que anunciará al día siguiente Fernández.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.