
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
El Frente de Todos perdió en casi todo el país y, de repetirse los resultados en noviembre, esto cambiaría totalmente el mapa del Congreso.
PAÍS13/09/2021(Infobae) - De repetirse en noviembre los números que se alcanzaron en todas las provincias, el oficialismo podría perder la primera minoría en la Cámara de Diputados y, por primera vez desde 1983, el peronismo perdería el quórum propio en la Cámara de Senadores.
Ningún analista de Juntos por el Cambio ni del Frente de Todos esperaba un cambio radical de la conformación de fuerzas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la mala elección en las Primarias del oficialismo muestra que, de mantenerse este resultado, el bloque que comanda Máximo Kirchner perdería su posición de primera minoría.
Con el escrutinio realizado hasta la medianoche, el Frente de Todos pasaría de un bloque de 120 diputados a uno de 116 legisladores mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio, que hoy tiene 114 diputados, renovaría los 64 que puso en juego y sumaría dos más.
La ecuación de poder se mantiene en términos similares desde el punto de vista de que ningún sector cuenta con quórum propio. Sin embargo, las apetencias del oficialismo de sumar los 9 diputados que necesita para llegar al número necesario para poder habilitar las sesiones en la Cámara baja parecen alejarse.
En Diputados también la novedad es que, de mantenerse los números de las PASO, llegarían a la Cámara los representantes del sector libertario que comanda el economista Javier Milei. En el caso del otro representante del sector en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, estaba a las puertas de alcanzar una banca ya que para la medianoche sumaba poco menos de 400.000 votos, número necesario para poder obtener su banca si las elecciones de este fin de semana hubieran sido las definitoria.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.