
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
El Frente de Todos perdió en casi todo el país y, de repetirse los resultados en noviembre, esto cambiaría totalmente el mapa del Congreso.
PAÍS13/09/2021(Infobae) - De repetirse en noviembre los números que se alcanzaron en todas las provincias, el oficialismo podría perder la primera minoría en la Cámara de Diputados y, por primera vez desde 1983, el peronismo perdería el quórum propio en la Cámara de Senadores.
Ningún analista de Juntos por el Cambio ni del Frente de Todos esperaba un cambio radical de la conformación de fuerzas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la mala elección en las Primarias del oficialismo muestra que, de mantenerse este resultado, el bloque que comanda Máximo Kirchner perdería su posición de primera minoría.
Con el escrutinio realizado hasta la medianoche, el Frente de Todos pasaría de un bloque de 120 diputados a uno de 116 legisladores mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio, que hoy tiene 114 diputados, renovaría los 64 que puso en juego y sumaría dos más.
La ecuación de poder se mantiene en términos similares desde el punto de vista de que ningún sector cuenta con quórum propio. Sin embargo, las apetencias del oficialismo de sumar los 9 diputados que necesita para llegar al número necesario para poder habilitar las sesiones en la Cámara baja parecen alejarse.
En Diputados también la novedad es que, de mantenerse los números de las PASO, llegarían a la Cámara los representantes del sector libertario que comanda el economista Javier Milei. En el caso del otro representante del sector en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, estaba a las puertas de alcanzar una banca ya que para la medianoche sumaba poco menos de 400.000 votos, número necesario para poder obtener su banca si las elecciones de este fin de semana hubieran sido las definitoria.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.