
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Se amplió la franja de edad y la medida incluye desde las pastillas anticonceptivas hasta el examen biológico.
MUNDO09/09/2021Hasta el momento, solo aplicaba para las menores de edad, pero según explicó el ministro de Salud, Olivier Véran, está nueva medida busca apoyar la autonomía económica de las jóvenes permitiendo la gratuidad de los métodos anticonceptivos.
"He observado, en colaboración con las autoridades científicas, que un cierto número de mujeres jóvenes utilizan cada vez menos los anticonceptivos y la razón principal es por motivos económicos", explicó el funcionario.
La medida que se amplió hasta los 25 años, porque es la edad que corresponde a "una mayor autonomía" económica y social incluye desde las pastillas anticonceptivas hasta el examen biológico, pasando por la consulta médica y toda la atención sanitaria asociada. La misma entrará en vigencia a partir del 1° de enero y tendrá un costo de 21 millones de euros anuales.
Cabe destacar que los anticonceptivos ya eran gratuitos en Francia desde 2013 para las jóvenes de 15 a 18 años.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.