
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El tratamiento con anticuerpos sería una buena alternativa para aquellos que pueden requerir más que la vacuna para recuperar una vida normal.
MUNDO20/08/2021El grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca anunció resultados alentadores en un tratamiento contra el covid-19 que permite reducir de manera importante el riesgo de desarrollar una forma sintomática de la enfermedad en pacientes con factores de riesgo.
Se trata de un tratamiento con anticuerpos, cuyo nombre en clave es AZD7442, que no había demostrado previamente su eficacia en personas que ya estaban expuestas al virus. Pero al administrarlo antes de estar en contacto con el virus se pudieron observar resultados positivos.
Según explicaron, su suministro redujo el riesgo de desarrollar una forma sintomática en un 77 por ciento, según los datos de la fase 3, es decir, ensayos clínicos a gran escala diseñados para medir su seguridad y eficacia. Desde la farmacéutica explicaron que no hubo casos graves de covid-19 ni muerte.
En estos ensayos, llevados a cabo en España, Francia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, participaron 5.197 personas, de las cuales el 75 por ciento presentaba comorbilidades. El tratamiento se administró por vía intramuscular.
Una alternativa a las vacunas
"Con estos tremendos resultados, AZD7442 podría ser una herramienta importante en nuestro arsenal para ayudar a las personas que pueden necesitar más que una vacuna para recuperar una vida normal", sostuvo Myron Levin, profesor de la Universidad de Colorado en Estados unidos y quien estuvo a cargo de los ensayos.
"Necesitamos otros enfoques para las personas que no están bien protegidas por las vacunas covid-19", agregó Mene Pangalos, alto funcionario de AstraZeneca, quien prometió publicar datos adicionales sobre los ensayos a finales de este año.
El laboratorio enviará los resultados de las pruebas a las autoridades de salud para obtener un uso de emergencia o una validación en las condiciones del tratamiento, cuyo desarrollo es financiado por el gobierno de Estados Unidos.
La vacuna de AstraZeneca contra la covid
AstraZeneca también fue uno de los primeros en validar su vacuna contra covid-19, que sin embargo planteó dudas debido a los muy raros efectos secundarios, lo que llevó a algunos los países a limitar su uso.
Además, un estudio de la Universidad de Oxford presentado el jueves reveló que la vacuna Pfizer/BioNtech es más efectiva para combatir infecciones relacionadas con la variante delta del coronavirus, pero que su efectividad disminuye más rápido que la de la vacuna Oxford/AstraZeneca.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo