
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, llamó a las empresas a impedir el ingreso de los empleados que rechacen vacunarse y, por lo tanto, dejar de pagar los salarios por entender que implica un "riesgo" para la presencialidad.
PAÍS11/08/2021"Quien quiera entrar en un lugar de trabajo colectivo tiene que tomar las medidas del caso, y las medidas del caso es vacunarse y, si no quiere, no podrá ingresar al lugar de trabajo", advirtió el empresario. La propuesta fue consensuada en la reunión de Junta Directiva y, según anticipó el titular de la central fabril, luego "con los sindicatos habrá que ver sector por sector" su aplicación.
El empresario analizó que si alguien "está en condiciones de volver a trabajar, pero no se ha vacunado, no puede insertarse porque está en riesgo el grupo". De ese modo, subrayó: "El empleador cesa la dispensa porque no se puede insertar en igualdad de trabajo con el resto de los trabajadores que sí fueron vacunados".
En una ronda de prensa, insistió: "Nadie puede obligar a vacunarse, pero nadie puede obligar a reinsertar a alguien en el mercado laboral". El también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) aclaró que la propuesta aplica a "aquellos que están en condiciones de vacunarse en las respectivas jurisdicciones". Y puntualizó: "A nadie se le puede ocurrir que una persona gane un salario sin trabajar". Sobre la posibilidad de que la adopción de esa medida derive en un planteo en la Justicia, Funes de Rioja admitió: "En la Argentina todo se puede judicializar".
"Cada uno sabrá lo que hace desde el punto de vista práctico y los riesgos que asume", manifestó y argumentó que el coronavirus "no desaparece solo". También, afirmó que los industriales tomaron esa decisión al tener "en cuenta la experiencia internacional". "Hay países que han adoptado normas específicas", dijo el empresario al referirse a las medidas de las empresas para evitar la propagación del coronavirus.
"Para cuidarnos entre todos, nos vacunamos", resaltó Funes de Rioja, quien analizó que "no se puede imponer", la vacunación, aunque "tiene otras consecuencias" porque "configura un riesgo para la comunidad laboral".
Fuente: El Destape
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.