
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
"Llevamos la séptima semana consecutiva con disminución de casos, por primera vez estamos más abajo en personas internadas en terapia intensiva que el pico de la primera ola", advirtió la ministra de Salud de la Nación.
PAÍS20/07/2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó su satisfacción por la llegada de más de 2 millones de vacunas, con las cuales se superaron los 38 millones de dosis, que llegarán a más de 40 millones con los tres nuevos vuelos que arribarán esta semana al país.
"Con los tres vuelos que arribarán esta semana, la Argentina superará los 40 millones de vacunas recibidas para seguir distribuyendo en todo el territorio nacional, y esto nos permite ir ampliando los esquemas de vacunación", sostuvo Vizzotti al arribar al país después de un viaje de trabajo al Reino Unido.
"Queremos contarles que, tal como está estipulado en el Decreto de Necesidad y Urgencia, me hice una PCR antes de embarcar y ahora me voy a hacer el antígeno, tal como está estipulado y no voy a hacer uso de la excepcionalidad y voy a cumplir con el aislamiento como corresponde", sostuvo la ministra.
Vizzotti arribó a Ezeiza a bordo del avión de Aerolíneas Argentinas que trajo desde China 768.000 dosis de Sinopharm. Subió a ese vuelo en Madrid, donde el aparato hizo una escala técnica.
"Estamos con un avance enorme en cuanto a la vacunación en Argentina, tenemos más del 65% de las personas mayores de 20 años que ya han iniciado el esquema de vacunación y cuando uno lo ve en mayores de 50 años ese porcentaje supera el 85%", dijo la ministra.
Apuntó que "en relación a la segunda dosis, las personas mayores de 60 años están superando el 45% de ese esquema y estamos trabajando muy fuerte para seguir avanzando en ese sentido".
Destacó, por otra parte, "el trabajo que está haciendo Aerolíneas Argentinas, que cambió la programación que iba a China, estuvieron en Memphis y trajeron la donación más grande que ha realizado Estados Unidos para Latinoamérica, 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna, y estamos trabajando para definir el uso de estas vacunas con evidencia científica y concepto federal".
Indicó que "llevamos la séptima semana consecutiva con disminución de casos, por primera vez estamos más abajo en personas internadas en terapia intensiva que el pico de la primera ola, por lo que el plan de vacunar y vacunar, iniciar y completar esquemas con la importancia de los cuidados para minimizar la posibilidad de transmisión vamos logrando una disminución de los casos".
Recordó que "la semana pasada llegaron 500 mil dosis de Sputnik segundo componente, tenemos casi un millón de dosis que se formularon en Argentina y ya están cerca de su liberación y estamos trabajando para que esta semana sigan llegando vacunas Sputnik segundo componente. Y esperamos que esa porción de la población que está esperando el segundo componente lo pueda recibir lo antes posible".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.