
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Este martes arribará un operativo, y en la madrugada del miércoles despegará otro, para traer al país más vacunas contra el coronavirus.
País29/06/2021Avanza el Plan Estratégico de Vacunación en Argentina, que ya tiene a más de 20 millones de inoculados, y en este marco, este martes estará llegando el vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Rusia, y en la madrugada del miércoles despegará otro operativo para seguir trayendo dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Se trata de la vigesimoctava operación de la empresa en búsqueda de vacunas. Bajo el número AR1062 sale a las 2.00 del miércoles y estima llegar al aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 00.30 del jueves (hora local en Moscú). El regreso, se encuentra previsto para el jueves a las 16.30.
Mientras tanto, a las 20.22 estará arribando al país el AR1061 con 359.085 dosis 1 y 350.000 dosis 2 de Sputnik V.
"Seguimos sumando operaciones para la campaña de vacunación. Mientras que hoy a la noche llega un vuelo de @Aerolineas_AR desde Moscú con más dosis de @sputnikvaccine, queremos anunciar que mañana 02 am parte otro vuelo para que sigan arribando vacunas al país", anunció el presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani.
Cabe recordar que la semana pasada arribaron desde Beijing dos vuelos de la empresa en los cuales llegaron 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados un total de 20 vuelos a Moscú en los que se transportaron 10.122.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 5.195.200 en 7 vuelos. De esta manera, en 27 operaciones se trajeron un total de 15.317.575 de dosis.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.