
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Una empresa de recolección de residuos que muchos asocian a Hugo Moyano será el principal inversor del fideicomiso para que Laboratorios Richmond fabrique la vacuna en Argentina.
País27/06/2021El principal inversor del fideicomiso que impulsa Laboratorios Richmond para producir las vacunas Sputnik V en la Argentina es Covelia, una empresa de logística y transporte que adquirió fama y fortuna con la recolección de residuos en el conurbano bonaerense y que tiene relación con Hugo Moyano, el secretario general del sindicato de camioneros.
Para que Laboratorios Richmond pueda mantener o, incluso, acortar los plazos prefijados para la puesta en marcha de la planta, Covelia se comprometió a aportar un total de US$ 16 millones y ya desembolsó el 60%, unos US$ 9,5 millones. Ese dinero se giró al consorcio internacional Civatek que construirá la planta y dará inicio de la fabricación de las maquinarias en China.
Covelia fue investigada por la Justicia suiza años atrás por supuestos vínculos con el clan Moyano e ingresó en el fideicomiso que espera recaudar entre 70 y 85 millones de dólares, por eso sus máximos ejecutivos estuvieron a punto de subirse a un avión, rumbo a Moscú, junto al dueño de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueras, en representación de los “inversores”.
"Tomamos la decisión de invertir como parte de nuestra estrategia de diversificación. Apostamos por esta planta de última generación que puede desarrollar la vacuna contra el Covid y otros productos con un retorno de rentabilidad interesante durante años. No hay más que eso", afirmaron desde Covelia a La Nación.
Laboratorios Richmond promete instalar una planta de 1500 metros cuadrados en el partido de Pilar donde producirá la vacuna Sputnik V y otros productos biotecnológicos a partir del 1 de octubre de 2022, según lo informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Desde el laboratorio indicaron que están a la espera de la aprobación definitiva de la CNV al prospecto del fideicomiso financiero propuesto para iniciar un “road show” formal ante los inversores, y reafirmaron que todo el proceso de inversión y producción será “transparente” y, para eso, “público”.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.