
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
La donación permitirá llevar la vacunación del calendario obligatorio a los niños de las zonas más remotas del país.
PAÍS24/06/2021El Ministerio de Salud de la Nación recibió este jueves una donación de UNICEF de insumos para garantizar la cadena de frío de las vacunas, que serán distribuidos a distintos vacunatorios de todo el país para favorecer el acceso de niños y adolescentes a las vacunas del calendario nacional de vacunación y contribuir a las acciones territoriales en relación a la vacunación contra el coronavirus Covid-19.
La entrega de los insumos tuvo lugar en el centro logístico del Correo Argentino, ubicado en la localidad bonaerense de Tortuguitas, donde estuvieron presentes la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el coordinador de Logística de la cartera sanitaria nacional, Juan Pablo Saulle y la representante adjunta de UNICEF en Argentina, Olga Isaza.
“Estamos muy contentos de recibir este equipamiento y rápidamente lo estaremos distribuyendo a las provincias. Con la pandemia tuvimos una disminución en las coberturas del calendario de vacunación para niñas y niños durante el año pasado, por eso es tan importante la llegada de este material, que nos va a permitir vacunar contra el Covid-19 y completar los esquemas de vacunación casa por casa”, indicó Tirado.
En tanto, Isaza señaló que “las vacunas deben llegar a las niñas y niños con la mejor calidad, y para ello la cadena de frío y la conservación de la temperatura resulta fundamental. Este material que estamos entregando hoy tiene como objetivo garantizar que las vacunas lleguen de la mejor manera a las zonas más remotas del país y que los niños no tengan que ir al centro de salud, sino que los vacunatorios vayan directamente a sus casas”.
La donación consta de 5.000 conservadoras y 5.000 termos -2.000 fueron entregados hoy y los otros 3.000 serán recibidos en los próximos días-, que tienen como función asegurar la cadena de frío, indispensable para garantizar la eficacia y seguridad de las vacunas. El total de estos insumos serán distribuidos a 5.000 vacunatorios de todo el país.
Además, el organismo se comprometió a brindar capacitaciones al personal de salud de los distintos vacunatorios para poder utilizar los insumos correctamente y prolongar así su vida útil.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.