
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
A días del vencimiento del DNU que dispuso las últimas medidas vigentes, la ministra de Salud nacional atribuyó esta evolución al "esfuerzo de toda la sociedad" en los cuidados tendientes a impedir la propagación del virus.
PAÍS23/06/2021(Telam) - El Gobierno nacional informó este martes que se registra, por tercera semana consecutiva, un descenso de casos de coronavirus en "forma sostenida y profundizada" y atribuyó esta evolución al "esfuerzo de toda la sociedad" en los cuidados tendientes a impedir la propagación del virus, al tiempo que destacó el "alivio" que implica esta situación en la ocupación de camas de terapia intensiva.
De esta forma,la ministra de Salud, Carla Vizzotti, delineó el escenario en el que el próximo viernes 25 vencerá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso las últimas medidas vigentes para impedir la propagación del virus en el marco de la segunda ola de la pandemia.
"Por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada. Es una gran noticia y es el fruto del esfuerzo de la sociedad y de todas las jurisdicciones y de la normativas que se han acordado que por tercera semana consecutiva", dijo la ministra en una conferencia de prensa que se desarrolló a primera hora de la mañana en Casa de Gobierno.
Vizzotti consideró que "se necesita profundizar esta tendencia" y como dato alentador mencionó que "por primera vez en todo el país hay un descenso de casos".
Según los datos que compartió en la rueda de prensa, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la variación de la semana 22 a la 23 marcó un descenso del 22,5 %, en tanto que en el centro, sin contar la región del AMBA, fue de 23,85%.
Agregó que en Cuyo fue del 22,83 %, en NOA del 13,83%, en el sur el descenso más importante fue de 34,68% y en NEA 15,9%".
"La semana 21 comparada con la 20 tuvo una disminución del 10% de los casos en todo el país y la 22, comparada con la 21, del 12%, y la semana 23, el 22%", continuó.
"Esto es realmente una información relevante, un logro de todo el país", remarcó la titular de la cartera sanitaria de la Nación.
Los datos informados este martes por la ministra Vizzotti cobran importancia de cara al vencimiento, el próximo viernes 25, de la prórroga del último DNU que estableció medidas de cuidados ante la segunda ola de la pandemia según un semáforo epidemiológico que fija distintas categorías de acuerdo a la tasa de incidencia en cada distrito.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.