
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Lo afirmó el Intendente Martín Perez en el marco de la puesta en funcionamiento de la ampliación del Centro de Salud del barrio Malvinas Argentinas. El Municipio ha invertido cerca de 35 millones de pesos, en lo que va del año, para afrontar la emergencia sanitaria y fortalecer la salud municipal. Se adquirieron reactivos para los operativos de testeos; se mejoran los centros de salud ampliando su servicio y se sumaron nuevos vehículos abocados a salud, entre otras cosas.
RÍO GRANDE18/06/2021El Municipio de Río Grande, desde el inicio de la Pandemia, ha implementado diversas políticas con el fin de hacer frente a la situación sanitaria y resguardar la salud de la comunidad. Por ejemplo, durante el 2020, se adquirieron insumos y el termociclador PCR, traídos desde China; se puso en marcha el Laboratorio de Biología Molecular; el Centro de Cuidados para Pacientes Leves y la Unidad de Rehabilitación Post Covid; también, a través de un call center, se colaboró con el seguimiento de casos; se dispuso la línea de acompañamiento emocional, entre muchas otras acciones.
A lo anterior, se le suman las acciones de este 2021. En lo que va del año el Ejecutivo Municipal lleva invertidos más de 35 millones de pesos en el marco del programa “RGA Emergencia Sanitaria”. Se destinó a la adquisición de instrumental médico; test de antígenos para los operativos de testeos; reactivos para reforzar el laboratorio; equipos para atención de pacientes recuperados; vehículos para el Centro Mamá Margarita; incorporación de personal para fortalecer el laboratorio; y a la ampliación del Centro Municipal de Salud Nº 2, con el fin de extender el servicio con gran demanda en el sector.
El Intendente de la ciudad aseguró al respecto que “la salud pública es un derecho que debe ser garantizado por el Estado", por lo cual “la política de fortalecer nuestro sistema de salud municipal, sobre todo en el marco de una pandemia, ha sido nuestra prioridad, llevando adelante todas las acciones necesarias que nos ayuden a disminuir el impacto del virus y cuidar la salud de todos y todas”.
“Nos pusimos al frente de la lucha contra la pandemia y se priorizó el cuidado de la salud física y mental de los vecinos y vecinas”, continuó el Jefe Comunal, quien además destacó que “durante el 2020 el Municipio invirtió cerca de 340 millones de pesos para fortalecer el sistema de salud de la ciudad, y en este 2021 ya lleva 35 millones destinados al cuidado de cada vecino y vecina”.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.