
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El Intendente firmó la incorporación de Río Grande a la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos. Lo hizo, mediante videoconferencia, con el secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla.
Río Grande11/06/2021El objetivo de la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos es el de fomentar estrategias de cooperación, formación y asistencia, y articulación para el fortalecimiento de políticas públicas e implementación de las mismas.
Es importante destacar que Beatriz Hernández estará a cargo de la Dirección de Humanos que dependerá de la Secretaría de Gestión Ciudadana.
Al respecto, luego del encuentro con el secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla, el intendente Martín Perez expresó que “nuestra gestión viene a ampliar derechos y es por eso que estamos tomando estas decisiones. Hemos definido incorporar a Río Grande a la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos. Es un paso muy importante para la ciudad en materia de derechos integrales y de trabajar por una ciudad más justa, inclusiva e igualitaria”.
En este sentido, señaló que “es una decisión política que hemos tomado de incorporar a nuestra ciudad a esta Red”, e indicó que “Beatriz Hernández, compañera militante por los derechos humanos de hace muchos años, y que ya nos viene acompañando en la gestión, es quien tiene esta responsabilidad de incluir a Río Grande para trabajar esta temática”.
Por su parte, la flamante directora de Derechos Humanos del Municipio de Río Grande, Beatriz Hernández, adelantó que “este nuevo espacio tendrá una mirada muy amplia” debido a que “cuando hablamos de derechos humanos hablamos de un campo muy amplio”.
Por último, manifestó que “es un orgullo estar al frente de esta Dirección que el intendente Martín Perez ha puesto en marcha”. A partir de ello, “trabajaremos de manera transversal con todas las áreas del Municipio porque los derechos humanos están presentes en cada una de ellas”.
Estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti, el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, y el concejal por el Frente de Todos, Hugo Martínez.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.