
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
El Intendente firmó la incorporación de Río Grande a la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos. Lo hizo, mediante videoconferencia, con el secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla.
RÍO GRANDE11/06/2021El objetivo de la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos es el de fomentar estrategias de cooperación, formación y asistencia, y articulación para el fortalecimiento de políticas públicas e implementación de las mismas.
Es importante destacar que Beatriz Hernández estará a cargo de la Dirección de Humanos que dependerá de la Secretaría de Gestión Ciudadana.
Al respecto, luego del encuentro con el secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla, el intendente Martín Perez expresó que “nuestra gestión viene a ampliar derechos y es por eso que estamos tomando estas decisiones. Hemos definido incorporar a Río Grande a la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos. Es un paso muy importante para la ciudad en materia de derechos integrales y de trabajar por una ciudad más justa, inclusiva e igualitaria”.
En este sentido, señaló que “es una decisión política que hemos tomado de incorporar a nuestra ciudad a esta Red”, e indicó que “Beatriz Hernández, compañera militante por los derechos humanos de hace muchos años, y que ya nos viene acompañando en la gestión, es quien tiene esta responsabilidad de incluir a Río Grande para trabajar esta temática”.
Por su parte, la flamante directora de Derechos Humanos del Municipio de Río Grande, Beatriz Hernández, adelantó que “este nuevo espacio tendrá una mirada muy amplia” debido a que “cuando hablamos de derechos humanos hablamos de un campo muy amplio”.
Por último, manifestó que “es un orgullo estar al frente de esta Dirección que el intendente Martín Perez ha puesto en marcha”. A partir de ello, “trabajaremos de manera transversal con todas las áreas del Municipio porque los derechos humanos están presentes en cada una de ellas”.
Estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti, el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, y el concejal por el Frente de Todos, Hugo Martínez.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.