
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja para la inauguración del Eje Pueblos Originarios, un recorrido de murales que reunirá a 13 obras de artistas locales, nacionales e internacionales.
Ushuaia26/09/2019Entre las que se encuentran los trabajos realizados en los muros de la ciudad durante el EMUSH y nuevas obras.
La Secretaría de Cultura y Educación municipal, en el marco del proyecto “Ushuaia, Ciudades Murales” está trabajando en la traza de circuitos que permiten la aproximación a su historia a partir de distintos ejes o temáticas.
“El próximo 1° de octubre, en la intersección de las calles Gobernador Paz y Lasserre vamos a llevar adelante la inauguración del Eje Pueblos Originarios, que nos permitirá recorrer un total de 13 obras que incluyen los murales realizados en la esquina, en el edificio de la DPE, siete nuevos murales y la intervención en todo el sector de la parada de colectivos que se ubica al pie de la plazoleta, sobre la calle Gobernador Paz”, explicó Belén Molina, coordinadora de Gestión Cultural.
En tal sentido indicó que “en el marco del armado general del proyecto Ushuaia, Ciudades Murales que llevamos adelante desde la gestión, también proyectamos el trazado del circuitos más pequeños, con ejes temáticos. El trabajo de muralismo en la ciudad contó con una gran participación de artistas y mucha aceptación por parte de vecinos, vecinas y visitantes”.
La inauguración del Eje Pueblos Originarios se realizará en el marco de las actividades que están planificadas para la celebración extendida a lo largo de todo el mes de Octubre por el 135° aniversario de Ushuaia.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.
La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, Estela Lavenia, se refirió al caso del paciente que reincidió en actos de piromanía en Ushuaia, y advirtió sobre la falta de dispositivos adecuados y el abandono del Estado en salud mental.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó la creación de una mesa de trabajo con técnicos y áreas del municipio para revisar y actualizar el Código de Planeamiento Urbano, una iniciativa que impulsó desde su banca en marzo de 2024.
El secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, advirtió por la pérdida del salario frente a la inflación y reclamó un reconocimiento urgente por parte del Ejecutivo municipal de Ushuaia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
Este martes por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Echelaine y Los Coihues
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.