
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Se trata de un espacio de 1388 metros cuadrados que albergará una cancha de 15 por 30 metros, vestuarios, baños adaptados para personas con discapacidad, sala de máquinas, tecnología de última generación para el ahorro de agua en sanitarios.
Ushuaia04/06/2019El Gobierno de la Provincia avanza con la obra del nuevo gimnasio de la Escuela Nº 31 "Juana Manso" de la ciudad de Ushuaia, un espacio de 1388 metros cuadrados que albergará una cancha de 15 por 30 metros, vestuarios, baños adaptados para personas con discapacidad, sala de máquinas y accesos independientes desde dos calles distintas.
Días pasados, el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, visitó la obra junto a las legisladoras Angelina Carrasco y Marcela Gómez. El funcionario explicó a las parlamentarias que los sanitarios del nuevo gimnasio contarán con tecnología de última generación para garantizar un uso racional del agua potable.
"Cuando iniciamos la gestión esta era una obra que estaba abandonada -recordó la gobernadora Rosana Bertone-. La pudimos retomar y ahora está a punto de finalizarse". La mandataria dijo que este nuevo espacio no sólo está pensado para los chicos de la escuela, "sino también para que pueda ser utilizado por clubes e instituciones deportivas".
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, dijo que la gobernadora "cumplió con el compromiso asumido con la comunidad educativa de la escuela y no sólo reactivó esta obra que había sido abandonada por gestiones anteriores, sino que también está a muy poco de poder inaugurarla".
Finalmente, el presidente de la DPOSS explicó que los sanitarios del nuevo gimnasio "contarán con tecnología de última generación que permitirá ahorrar agua potable y hacer un uso racional de este recurso".
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.