
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
El Gobierno nacional negoció con Mastellone la incorporación de la leche 'La Martona' en lugar de 'La Armonía'. De $25,47 el litro que salía la anterior, la nueva costará $35,80.
País17/04/2019Los problemas de escasez de la leche "La Armonía" producto de factores estacionales generó, hace un mes, fuertes cuestionamientos al funcionamiento del programa "Precios Cuidados", ya que era el producto de esa categoría que integraba el plan y que se comercializaba a $25,47 el litro. La falta de leche generó un fuerte aumento en la demanda de esta marca y rápidamente comenzó a desaparecer de las góndolas.
El Gobierno comenzó a negociar con Mastellone de qué forma solucionar el tema y en el medio se decidió que la leche sea uno de los productos que tendrán el precio congelado hasta noviembre, luego de las elecciones. La empresa desistió entonces de mantener La Armonía dentro del programa y la cambió por "La Martona", una marca tradicional que la compañía había comprado hace varios años y que no estaba usando. A partir de este contexto, la decisión de la firma fue relanzarla.
¿Por qué el cambio? Si bien en Mastellone evitaron hacer comentarios al respecto y sólo se limitaron a decir que guardarán La Armonía "para otros planes", lo cierto es que ese producto tenía un valor en la góndola que no llegaba a los $26 el litro, y ahora el litro de La Martona valdrá $ 35,80. La diferencia es de 40 por ciento.
"Mastellone relanza esta tradicional marca, que fue una de las pioneras en el desarrollo de la lechería de nuestro país a fines del siglo XIX. La Martona participará en el programa Precios Cuidados con presentaciones en sachet de 1 litro, tanto en sus versiones Entera como Parcialmente Descremada y dispondrá de un total de 240.000 litros diarios para abastecer el mercado de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires", precisó la firma mediante un comunicado.
En la empresa aseguran que ese volumen debería alcanzar para abastecer la demanda potencial, aunque cuando existe una diferencia tan importante con las primeras marcas (La Serenísima vale $42 el litro), el consumo puede crecer mucho y generar problemas. De todas maneras, al menos duramente los primeros meses no se espera que ello suceda porque la leche de marcas propias de las cadenas cuesta menos ($29, en el caso de la de Carrefour, por ejemplo). Sí podría ocurrir si estas marcas siguen actualizando el precio y se equipara o incluso supera al de La Martona, que quedará fijo hasta noviembre.
Por otra parte, en las cadenas de supermercados adelantaron que es muy probable que se imponga un consumo sugerido máximo debido a la situación coyuntural de escasez.
Esta leche será parte de la lista de 60 productos de la canasta básica que tendrán el precio congelado, entre los que se destacan la leche Apostoles UAT, de Adeco Agro (ingresará el 7 de mayo, cuando se renueve todo el plan); el aceite Cada Día; la harina, el rebozador y el pan rallado Morixe; la polenta Quaker de Pepsico; el azúcar Dominó, de Ledesma; la yerba Chamigo, el arroz Susarelli y las pastas Reggio, de Molinos Río de la Plata; yogures Ilolay; cerveza Quilmes; vino tinto y blanco Norton; galletitas Opera, Traviata y Hogareñas, de Bagley; postres Sublime de Sancor; puré de tomates, jardinera, galletitas Media Tarde y mermeladas, de Arcor, entre otros.
Todavía la lista final no está cerrada. Los supermercados no recibieron todavía los precios de los productos, que se espera se terminen de definir en las próximas horas.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.