
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
La distinción la otorga la Shaw Prize Foundation con sede en Hong Kong.
Ushuaia01/10/2018El profesor Luis A. Caffarelli, el destacado matemático que este año dictó una serie de conferencias en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) recibió, el pasado 27 de septiembre, el prestigioso Premio Shaw en Ciencias Matemáticas que otorga la Shaw Prize Foundation con sede en Hong Kong.
El Shaw Prize es un premio dotado de 1.200.000 dólares que honra personas en actividad y que recientemente hayan obtenido relevantes avances en sus respectivos campos de investigación o que hayan obtenido niveles de excelencia en otros dominios. El premio está dedicado al progreso social, el mejoramiento de la calidad de vida y el enriquecimiento espiritual de la humanidad. El premio fue establecido por Mr Run Run Shaw en noviembre del 2002.
Las motivaciones del premio al Prof. Luis A. Caffarelli indican: Por su innovador trabajo sobre ecuaciones en derivadas parciales, incluyendo la creación de la teoría de regularidad para soluciones de ecuaciones no lineales tales como las ecuaciones de Monge-Ampere, y los problemas de frontera libre como el problema del obstáculo, trabajos que han influenciado una completa generación de investigadores en el campo.
Cabe aclarar que este premio se agrega a una larga serie de premios que ha recibido el Prof. Caffarelli a lo largo de su brillante trayectoria, siendo además miembro de las más importantes academias científicas de nuestro planeta, así como Profesor Honoris Causa de las más prestigiosas universidades de nuestro país y del mundo.
Aporte a la UNTDF
Cabe destacar que los profesores Luis A. Caffarelli junto a Irene Martínez Gamba desempeñan labores en la Universidad de Austin Texas y, asimismo en marzo del 2018, dictaron en la UNTDF una capacitación sobre Modelización Matemática y Métodos Numéricos en Cuestiones de Ingeniería y Ciencias. Fue en el marco del Primer Foro Cientifico-Tecnológico Italo-Argentino sobre Energía, Ambiente y Bio-Economía, organizado en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires, el Consulado de Italia en Bahía Blanca y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.
Ambos son matemáticos de relevancia internacional formados en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires y residen en Estados Unidos desde hace décadas y con muchísima frecuencia vienen a Argentina donde dictan cursos y colaboran con sus colegas argentinos en diversos entes de investigación de nuestro país.
En ese sentido, desde la UNTDF queremos manifestar nuestras felicitaciones Prof. Luis A. Caffarelli por el nuevo galardón obtenido y manifestar nuestro orgullo por haberlo tenido presente en nuestra Universidad en este 2018, esperando poder contar con su presencia en algunos de sus frecuentes viajes a Argentina. Su presencia, así como la de la Prof. Irene Martínez Gamba serían de central importancia para la motivación y formación de nuestros estudiantes e investigadores.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.
La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, Estela Lavenia, se refirió al caso del paciente que reincidió en actos de piromanía en Ushuaia, y advirtió sobre la falta de dispositivos adecuados y el abandono del Estado en salud mental.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó la creación de una mesa de trabajo con técnicos y áreas del municipio para revisar y actualizar el Código de Planeamiento Urbano, una iniciativa que impulsó desde su banca en marzo de 2024.
El secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, advirtió por la pérdida del salario frente a la inflación y reclamó un reconocimiento urgente por parte del Ejecutivo municipal de Ushuaia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.
El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.
Este martes por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Echelaine y Los Coihues