
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El monto máximo del beneficio se incrementó a 22 mil pesos por relación laboral. Además, se incorporaron actividades al listado de las consideradas críticas.
PAÍS24/05/2021El Gobierno Nacional anunció que amplió el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2) y el Programa de asistencia al trabajo independiente, en el marco de nuevas medidas restrictivas por la segunda ola de contagios de coronavirus.
“Dado que las medidas restrictivas necesarias para contener el drástico incremento de los contagios tienen impacto sobre determinadas actividades productivas, es necesario ampliar la ayuda tanto a empresas afectadas como a los trabajadores que trabajan en ellas”, indicaron al respecto a través de un comunicado.
En este sentido, se informaron “importantes cambios” en el REPRO 2 y detallaron que se incrementará “el monto máximo del beneficio a 22 mil pesos por relación laboral para los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud”, cifra que en abril llegaba hasta los 18 mil pesos.
Además, se confirmó las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con beneficios como la reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Sobre el requerimiento de información, se indicó que estará limitada a dos indicadores: facturación y liquidez corriente, y que se exime de la obligación de presentar balance.
Para evaluar la variación de la facturación se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.
En este marco se amplió el listado de actividades consideradas “críticas” y se incorporó a comercios de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros); comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio); y centros de compra localizados en el AMBA.
“Vale aclarar que sectores como gastronomía, turismo, cultura, entretenimiento y salud ya formaban parte del listado de actividades críticas, de modo que la incorporación de las mencionadas ramas de comercio implicará una notoria expansión en la cantidad de trabajadoras y trabajadores del universo de las ramas críticas”, especificaron.
El universo potencial de beneficiarios del REPRO 2 bajo la modalidad “crítica” es de 880 mil trabajadores en relación de dependencia, y con esta ampliación dicha cifra superará los 1,4 millones.
“Con respecto los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) en sectores críticos se amplió tanto en el monto del beneficio como en la cobertura de la política”, agregaron.
Asimismo, destacaron que esta medida brinda asistencia a empleadores con hasta 5 trabajadores, como a no empleadores.
El monto del beneficio alcanza a los 22 mil pesos por trabajador independiente y alcanzará a los sectores de la gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercios de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación, peluquerías y centros de belleza.
Condiciones
Desde el gobierno nacional se recordó que para acceder a este beneficio los trabajadores deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo, presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24de mayo de 2021 y, para el caso de ser empleador, deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.
La inversión del Programa REPRO 2 asciende a $19.100 millones de pesos desde que se comenzó a implementar en noviembre de 2020 y en abril de 2021 brindó asistencia a alrededor de 13.600 empresas con casi 400 mil trabajadores dependientes.
La inscripción al REPRO 2 y al nuevo Programa de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos comenzará el próximo miércoles 26 de mayo y durará hasta el martes 1 de junio, inclusive.
Como es habitual, la inscripción es totalmente virtual, y se realiza desde el sitio web www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.