RÍO GRANDE24/05/2021

El Municipio entregó declaración de interés a “Estrellas Amarillas”

El ejecutivo municipal acompaña la labor de diversas Ong’s vinculadas a la Seguridad Vial, en acciones que buscan la concientización de la comunidad.

En el marco de la sexta edición de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 17 al 23 de mayo de 2021, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó a la asociación “Estrellas Amarillas” el documento que declara de interés municipal, social, educativo y cultural la mencionada jornada, y con lo cual se suma al llamado mundial de parte de la Asamblea General de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.

Cabe destacar que el presente año el lema de la jornada mundial es “Calles para la Vida”, para hacer un llamado a que el límite de 30 km/h sea la norma para las ciudades y pueblos de todo el mundo. El Municipio acompañará a las asociaciones Luchemos por la Vida; Madres del Dolor; y Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito Estrellas Amarillas, en el desarrollo de diversas acciones con el objetivo de promover la campaña para mejorar la seguridad vial en la ciudad.

Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que estas organizaciones sin fines de lucro “realizan una tarea muy importante en la toma de consciencia de nuestros vecinos y vecinas”, es por ello que “venimos encarando un trabajo conjunto y encuentran en el Ejecutivo municipal todo el acompañamiento para trabajar por una Río Grande más segura y sostenible en materia de seguridad vial”.

“Esto es parte del trabajo que se viene llevando adelante en este aspecto, y pensar en redoblar esfuerzos sumando más medidas que reduzcan los incidentes viales”, continuó Ferro, y destacó que se “fomentarán las políticas que vayan en ese camino”.

Del encuentro participó también el subsecretario de Gestión Ciudadana, Diego Radwanitzer, y recibió formalmente la declaración la señora Gladis Bizzozzero, vicepresidenta de la ONG Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito “Estrellas Amarillas”.

Te puede interesar

Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.

“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina

Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.

"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.