Río Grande21/05/2021

Municipio de Río Grande: El 60% de las “Becas 100 años” son otorgadas a mujeres

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Educación Popular, continúa acompañando a estudiantes de nivel medio y superior de la ciudad de Río Grande. El 60% de las "Becas 100 Años" son otorgadas a mujeres.

En el actual contexto sanitario y económico, por decisión del intendente Martín Perez, el Municipio continúa acompañando a las juventudes. No solo se aumentó el cupo de becas para nivel superior, sino que durante el corriente año, el del centenario de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Social anunció las "Becas 100 Años".

Con relación a las propuestas relacionadas al campo educativo, el director General de Educación Popular, Pablo Gattamora, expresó que “el aporte que esta gestión ofrece de forma articulada y transversal, en este caso a las juventudes, un abanico de acciones dirigidas a fortalecer y acompañar las trayectorias educativas desde distintas secretarías municipales".

En este sentido, señaló que "sabemos y tenemos muy en cuenta que se trata en esencia de un proyecto de vida, poder mirar hacia adelante, pensarse desde el desarrollo personal y comunitario. Las acciones que se enmarcan en este sentido tienen relación con la tarjeta SUBE, los Centros de Apoyo Escolar, las becas de fotocopias, los espacios para procesos de aprendizaje de oficios y culturales, la entrega kits escolares y por supuesto las Becas RGA para nivel Superior y las Becas 100 Años para el último año del nivel medio”.

"Para nuestra gestión es muy satisfactorio observar la participación de nuestras juventudes apostando a su presente y futuro" expresó Gattamora, quien agregó que "un alto porcentaje de becarios RGA optaron por cursar sus carreras en nuestra ciudad, la mayoría en instituciones públicas y 65% corresponde a becarias de nivel superior, mientras que el 60% corresponden a mujeres de las becas 100 años”.

Por último, resaltó que “si hablamos del acompañamiento a las trayectorias educativas, paralelamente se realizan capacitaciones a los docentes, que claramente redundan en beneficio a nuestros estudiantes”.

Te puede interesar

Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio

Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado

El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.

“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez

El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.