Tesoro de Hitler: hallan pista de oro nazi que vale 700 millones de dólares
Según parece, el tesoro está contenido en 48 cajas, ocultas por nazis en un palacio de Polonia, que, luego de la guerra, fue utilizado como burdel.
Un viejo palacio de Polonia parece esconder la clave de un tesoro buscado durante décadas.
Se trata de casi 50 cajas repletas de oro nazi, que habrían sido escondidas y tienen un peso de alrededor de 10 toneladas.
La información fue publicada por Daily Mail y, ahora, los buscadores de tesoros se aprestan para excavar en el edificio, ubicado en el pueblo de Minkowskie, al sur de Polonia.
El lugar, después de la Segunda Guerra Mundial, se usó como burdel.
Cazadores
Buscadores profesionales de tesoros están seguros de contar con pistas ciertas sobre el escondite del oro, del que se habría apropiado Adolf Hitler.
Ahora, harán excavaciones en el palacio.
Los cazadores estudiaron cartas de los oficiales de las tropas de la SS, que forman parte de la fundación polaco-alemana Silesian Bridge. Allí, hallaron pistas de que el botín, compuesto por 48 cajas con oro y joyas, estaría oculto en un palacio del siglo XVIII, ubicado en el pueblo de Minkowskie, al sur de Polonia.
El oro y las joyas fueron robados por orden del jefe de las SS, Heinrich Himmler, a fines de la guerra. Este militar usó el palacio como burdel y que ante el avance del Ejército Rojo en 1945, los nazis tuvieron que improvisar en un intento por salvar los objetos de la élite y del Banco Central de Alemania de la época.
"Cumplir con la misión"
Uno de los oficiales involucrados en ocultar el tesoro fue identificado como von Stein, quien solía quedarse en el palacio porque tenía una amante allí. El equipo descubrió una carta de von Stein a una de las chicas del establecimiento, llamada Inge, en la que le daba instrucciones para que le ayude a "cumplir con la misión".
A juzgar por los expertos, Inge fue la persona designada por el oficial nazi para vigilar el escondite. "Ella creía que tendría que quedarse allí durante un año, tal vez dos, y que luego todo terminaría. Nadie creía entonces que la región quedaría bajo el control de la Unión Soviética", comentó Roman Furmaniak, el director de la fundación del Silesian Bridge.
Según la investigación, hubo un período de dos meses en 1945 cuando la mujer tuvo que esconderse en el bosque, "pero cuando regresó, la zona no había sido alterada". Al final de la guerra con la derrota de Alemania, Inge cambió su apariencia e identidad antes de casarse con un hombre local y habría continuado cuidando el tesoro hasta su muerte, 60 años después.
Te puede interesar
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.