MUNDO Por: 19640 Noticias10/05/2025

Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección

En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.

Hoy, 10 de mayo, celebramos el Día Internacional de las Aves Migratorias, un recordatorio de la importancia de proteger a las especies que cruzan continentes en su viaje anual. En este contexto, diversas organizaciones, como la ONU y Aves Argentinas, instan a la acción inmediata para reducir las amenazas que enfrentan las aves, especialmente en entornos urbanos. Con la campaña “Espacios compartidos: Creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, se proponen nueve acciones cotidianas que cada uno de nosotros puede realizar para contribuir a su conservación.

Las aves migratorias atraviesan continentes cada año, enfrentando riesgos invisibles en las ciudades. Desde la contaminación lumínica hasta los plaguicidas y los gatos domésticos, las amenazas son diversas y crecientes. En este Día Internacional de las Aves Migratorias, diversas iniciativas y expertos en biología subrayan la urgencia de implementar medidas sencillas que protejan a estas especies.

Entre las acciones propuestas destacan la plantación de especies autóctonas, que proporcionan refugio y alimento a las aves, y la prevención de colisiones con vidrios, que causan millones de muertes anuales. También se recomienda apagar luces innecesarias por la noche para evitar desorientar a las aves migratorias y reducir los riesgos de colisiones fatales.

Además, reducir el uso de plásticos, evitar los plaguicidas y controlar los gatos domésticos son acciones clave para proteger a estas especies. La implementación de jardines verticales y la planificación urbana sostenible también son propuestas vitales para crear espacios amigables con las aves en las ciudades.

En cuanto a la alimentación, se promueve el consumo de café "Bird Friendly" que protege hábitats y combate el cambio climático. También se alienta a la comunidad a educar y concientizar sobre la importancia de estas medidas, a través de charlas, redes sociales y actividades en escuelas y vecindarios.

Estas simples acciones no solo protegen a las aves migratorias, sino que también mejoran la calidad de vida urbana y contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Te puede interesar

Pesca ilegal: La Guardia Costera de EE.UU. apunta a reforzar su presencia en Sudamérica

Un estudio estadounidense propone intensificar el despliegue de la Guardia Costera en el Atlántico Sur ante el avance de la flota china y la escasa cooperación sostenida con países clave como Argentina y Brasil.

Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte

Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.

El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000

La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.