La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
El reciente nombramiento de León XIV como Papa ha traído a la luz una conexión poco conocida entre su trayectoria y la Guerra de Malvinas. Robert Francis Prevost, su nombre secular, nació en Chicago en 1955 y desarrolló gran parte de su labor pastoral en Perú, país que desempeñó un papel significativo durante el conflicto bélico de 1982 entre Argentina y el Reino Unido.
Durante su misión en Perú, Prevost sirvió en diversas ciudades, incluyendo Chiclayo, donde fue obispo. En ese período, Perú brindó apoyo a Argentina en la Guerra de Malvinas, enviando armamento y asistencia logística. Se destaca el envío de cazabombarderos Mirage 5P desde la Fuerza Aérea Peruana, algunos de los cuales partieron desde Chiclayo, ciudad donde Prevost desarrollaba su labor pastoral.
Esta coincidencia geográfica y temporal ha sido resaltada por diversos medios, señalando cómo la ciudad que fue testigo del compromiso de Prevost con la comunidad también estuvo involucrada en un momento crucial de la historia argentina. Aunque no existen registros de una participación directa de Prevost en las decisiones relacionadas con el conflicto, su presencia en una región activa en el apoyo a Argentina establece un vínculo simbólico con la causa malvinense.
La elección del nombre León XIV también evoca una conexión con la justicia social. El Papa ha mencionado que su elección se inspira en León XIII, conocido por su encíclica "Rerum Novarum", que abordó los derechos de los trabajadores en el contexto de la Revolución Industrial. León XIV ha expresado su intención de enfrentar los desafíos sociales y laborales de la era digital, continuando así una tradición de compromiso con las cuestiones sociales desde el Vaticano.
Además, su fluidez en español y su nacionalidad peruana, adquirida durante su servicio en el país, refuerzan su conexión con América Latina. Estas características podrían influir en su enfoque pastoral y en la atención a las preocupaciones de la región, incluyendo temas históricos como la soberanía de las Islas Malvinas.
Te puede interesar
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"
El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".
Más de 40.000 fieles aclaman al nuevo Papa León XIV en la plaza de San Pedro
La chimenea del Vaticano emitió la fumata blanco que indica la finalización del Cónclave y la elección del Pontífice que sucederá a Francisco. Cientos de personas se reúnen en la mítica plaza para conocer el nombre.