
Qué dice la psicología de las personas que ayudan a los camareros a recoger la mesa
Esta pequeña acción no solo es un gesto de buena educación, sino que determina unos rasgos psicológicos de la personalidad de quien lo hace
Según parece, el tesoro está contenido en 48 cajas, ocultas por nazis en un palacio de Polonia, que, luego de la guerra, fue utilizado como burdel.
Mundo03/05/2021Un viejo palacio de Polonia parece esconder la clave de un tesoro buscado durante décadas.
Se trata de casi 50 cajas repletas de oro nazi, que habrían sido escondidas y tienen un peso de alrededor de 10 toneladas.
La información fue publicada por Daily Mail y, ahora, los buscadores de tesoros se aprestan para excavar en el edificio, ubicado en el pueblo de Minkowskie, al sur de Polonia.
El lugar, después de la Segunda Guerra Mundial, se usó como burdel.
Cazadores
Buscadores profesionales de tesoros están seguros de contar con pistas ciertas sobre el escondite del oro, del que se habría apropiado Adolf Hitler.
Ahora, harán excavaciones en el palacio.
Los cazadores estudiaron cartas de los oficiales de las tropas de la SS, que forman parte de la fundación polaco-alemana Silesian Bridge. Allí, hallaron pistas de que el botín, compuesto por 48 cajas con oro y joyas, estaría oculto en un palacio del siglo XVIII, ubicado en el pueblo de Minkowskie, al sur de Polonia.
El oro y las joyas fueron robados por orden del jefe de las SS, Heinrich Himmler, a fines de la guerra. Este militar usó el palacio como burdel y que ante el avance del Ejército Rojo en 1945, los nazis tuvieron que improvisar en un intento por salvar los objetos de la élite y del Banco Central de Alemania de la época.
"Cumplir con la misión"
Uno de los oficiales involucrados en ocultar el tesoro fue identificado como von Stein, quien solía quedarse en el palacio porque tenía una amante allí. El equipo descubrió una carta de von Stein a una de las chicas del establecimiento, llamada Inge, en la que le daba instrucciones para que le ayude a "cumplir con la misión".
A juzgar por los expertos, Inge fue la persona designada por el oficial nazi para vigilar el escondite. "Ella creía que tendría que quedarse allí durante un año, tal vez dos, y que luego todo terminaría. Nadie creía entonces que la región quedaría bajo el control de la Unión Soviética", comentó Roman Furmaniak, el director de la fundación del Silesian Bridge.
Según la investigación, hubo un período de dos meses en 1945 cuando la mujer tuvo que esconderse en el bosque, "pero cuando regresó, la zona no había sido alterada". Al final de la guerra con la derrota de Alemania, Inge cambió su apariencia e identidad antes de casarse con un hombre local y habría continuado cuidando el tesoro hasta su muerte, 60 años después.
Esta pequeña acción no solo es un gesto de buena educación, sino que determina unos rasgos psicológicos de la personalidad de quien lo hace
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano aguarda la señal más esperada: el humo blanco que anuncie al próximo Papa.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
En las últimas horas las noticias internacionales aseguraron que el argentino reemplazará a Jack Doohan.
Después de casi 24 años, Skype se despide del mundo digital. Desde hoy, 5 de mayo, los usuarios deberán migrar a Microsoft Teams.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.
Este martes por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Echelaine y Los Coihues
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.