
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
MUNDO06/05/2025Aunque suele pasar desapercibido, un billete de 2 dólares puede esconder un valor mucho mayor que el nominal. Para muchos, es solo una rareza; para otros, un amuleto o incluso una señal de mala suerte.
Pero lo cierto es que, para los coleccionistas, algunos ejemplares de esta denominación pueden alcanzar precios sorprendentes.
¿Por qué el billete de 2 dólares es tan especial?
Emitido por primera vez en 1775, el billete de dos dólares es una de las denominaciones menos comunes del dólar estadounidense. Con el rostro del presidente Thomas Jefferson en el anverso, su uso cotidiano es escaso, lo que ha contribuido a su mística y valor coleccionable.
Según expertos en numismática, uno de los modelos más buscados por los coleccionistas es el que incluye un sello rojo en el lado izquierdo del billete. Este detalle es clave para identificar una versión valiosa, perteneciente a la serie 1928-G. A partir de 1953, el sello fue desplazado al lado derecho, por lo que los billetes con el sello a la izquierda son considerados auténticas joyas.
El diseño fue obra de Charles Bert, y muestra en su reverso una imagen grabada por Joachim C. Benzing de la emblemática mansión Monticello, residencia de Jefferson.
Otros factores que aumentan el valor del billete de dos dólares
El estado de conservación es fundamental. Un billete bien preservado puede duplicar o incluso triplicar su valor. Además, los billetes que cuentan con números de serie únicos, especialmente aquellos que contienen casi exclusivamente ceros, son aún más valorados en el mercado numismático.
De acuerdo con medios especializados en la materia, este tipo de características puede elevar el precio del billete hasta 20.000 dólares
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.