Gripe aviar: desapareció una colonia de pingüinos Gentoo en Malvinas
Una colonia de pingüinos Gentoo en Yorke Bay quedó completamente abandonada tras un brote de gripe aviar que provocó la desaparición de todas las parejas reproductivas y de sus nidos activos.
Según informó el portal Mercopress y fue confirmado por especialistas locales, la colonia de pingüinos Gentoo que anidaba en la playa de Yorke Bay, cercana a Puerto Argentino en las Islas Malvinas, sufrió una “severa declinación” atribuida a la gripe aviar, dejando el área sin aves reproductivas y con todos los nidos abandonados.
Los relevamientos realizados entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre mostraron un escenario desolador: lo que hasta el año pasado eran unas 180 parejas de pingüinos Gentoo desapareció por completo, y los nidos que estaban ocupados quedaron vacíos, con solo cáscaras de huevos como evidencia de la presencia reciente de aves.
La situación llevó a mantener las restricciones de Grado 3 alrededor de la pingüinera, lo que prohíbe el acceso de personas y mascotas. La zona permanece acordonada y, de cara a la temporada de cruceros —que atrae hasta 500 visitantes—, se reforzará la vigilancia con guardabosques para garantizar el aislamiento.
Un equipo conformado por personal del gobierno británico en las islas e investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) realiza recorridas dos o tres veces por semana. Su líder, la Dra. Amandine Gamble, explicó al Penguin News que este año el virus mostró un comportamiento especialmente agresivo, incluso con mortalidad registrada durante los meses de invierno.
La especialista detalló que la transmisión sigue ocurriendo entre aves, aunque con menor intensidad que en verano. Sin embargo, antes de su llegada, el monitoreo indicaba la aparición constante de ejemplares muertos:
“Cada dos o tres días se retiraban unos 15 pingüinos muertos”, señaló.
El 24 de octubre, la mayoría de las aves seguía empollando. “Parecían contentos, si bien la mortalidad era importante; pocos días después seguían bien”, relató Gamble. Pero un vuelo de dron realizado el fin de semana siguiente reveló el giro dramático: “La colonia había desaparecido”.
Todos los nidos estaban vacíos. Para Gamble, lo más probable es que las aves hayan decidido no reproducirse este año. “No sabemos qué determinó la situación. No es como en otras ocasiones en que, aun con gripe aviar, las colonias logran mantener un mínimo de reproducción”, explicó.
La experta planteó diversas hipótesis: que la colonia haya percibido un nivel crítico de seguridad, que haya alcanzado un umbral reproductivo demasiado bajo o que un factor externo —como exceso de aves carroñeras— haya funcionado como detonante. En total, estimó que unos 80 nidos fueron abandonados, pero no se halló un número equivalente de pingüinos muertos, lo que sugiere que la colonia se retiró del área.
El paradero actual de los Gentoo es incierto, al igual que su eventual regreso. La especialista aclaró que podrían intentar anidar de nuevo si las condiciones lo permiten, aunque no hay garantías de que eso suceda.
Pese a la gravedad en Yorke Bay, Gamble advirtió que otras colonias experimentaron mortalidad aún mayor, en algunos casos por su gran densidad poblacional. Las autoridades revisarán el nivel de restricción 3 el 17 de noviembre, mientras que otras pingüineras cercanas —Little Creek y Volunteer Lagoon— serán evaluadas a fin de mes.
Te puede interesar
“Se la robó como se está robando todo el país”: La Renga denunció que Milei se apropió de su canción
La banda de rock criticó duramente al presidente por usar “Panic Show” en su campaña política, asegurando que la canción fue tomada sin autorización y en contra de sus principios.
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”
Gastón Granados, intendente de Ezeiza, aseguró que, si bien hay mucho humo producto de la quema de cubiertas, “no hay ningún tipo de problema para los vecinos”.