SUTEF y Educación fijan pautas provisorias de ingreso a escuelas por seguridad docente
La aplicación de un protocolo provisorio regirá en todos los establecimientos educativos hasta que el nuevo Comité Mixto quede formalmente integrado.
En el marco de la Ley Provincial N° 424, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego alcanzaron un acuerdo para conformar el Comité Mixto de Salud y Seguridad del Trabajo Docente.
Mientras el organismo se encuentra en proceso de constitución, ambas partes resolvieron aplicar un protocolo provisoriodestinado a regular el ingreso de personas ajenas a los establecimientos educativos.
La medida surge a raíz de los hechos de violencia registrados en las últimas semanas contra docentes, principalmente en instituciones públicas de la ciudad de Ushuaia. Con este protocolo se busca reforzar la seguridad del personal educativo y de los estudiantes, hasta que el Comité quede formalmente integrado y en funciones.
Control de acceso y registro obligatorio
Entre los principales puntos acordados, se estableció que “todos los establecimientos educativos deberán tener sus puertas y/o portones de acceso y salida a la vía pública cerrados con llaves o mediante cualquier otra forma que permita efectuar un adecuado control de las personas que ingresan a la institución”.
Además, el Ministerio de Educación designará personal responsable de supervisar que dichos accesos permanezcan cerrados durante el horario de clases, registrar los ingresos en un libro de actas (indicando nombre, DNI, vínculo con la institución y motivo de la visita) y notificar al personal directivo correspondiente.
Ingreso autorizado y reuniones con familias
El protocolo dispone que “quien desee ingresar deberá esperar la autorización del personal jerárquico fuera del establecimiento”, y una vez concedida, será acompañado hasta la dirección por el personal designado.
Asimismo, las reuniones con familiares deberán acordarse con anticipación mediante cuaderno de comunicaciones o correo institucional, y “en caso de urgencia deberá informarse al personal del ingreso para exceptuar la aplicación del protocolo”.
Intervención ante incumplimientos
Si alguna persona resiste o desobedece las normas establecidas, el personal encargado deberá actuar de manera preventiva. El documento indica que deberá “explicar que se trata de un protocolo que debe obedecer”, y en caso de persistir la situación, “advertir que se comunicará con la vía especial de la policía provincial para que intervenga”.
Finalmente, se establece que deberá “llamar al número policial que brinde la dirección e informar que se intenta violar el protocolo e ingresar contra la voluntad de los directivos”.
Hasta que el Ministerio logre disponer de los recursos humanos necesarios para cumplir con todos los pasos del procedimiento, se “arbitrarán medidas conducentes respecto al ingreso y egreso de personas ajenas que eventualmente quieran ingresar al establecimiento”.
Te puede interesar
Reforma constitucional: Augsburger pide responsabilidad y claridad en las modificaciones
El exconvencional constituyente pidió responsabilidad y transparencia en el proceso, y advirtió que la Carta Magna “no se cambia según la coyuntura”.
Augsburger pidió transparencia en el convenio con YPF: “Esto debe ser informado pormenorizadamente y en lenguaje claro”
Tras recordar que el acuerdo anterior fue “una decisión desacertada”, el ex Fiscal de Estado exigió que el nuevo convenio con YPF sea explicado de manera clara para no repetir viejas fallas.
Se viene una nueva edición de “Feriantes del fin del mundo” en el marco del mes de la tradición
El evento se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 12 a 20 horas, en el Colegio provincial Luis Piedrabuena en Colón 751 de Río Grande.