PAÍS Por: 19640 Noticias24/10/2025

La incertidumbre electoral y los efectos en los bancos argentinos

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

Durante los últimos treinta días, los bancos argentinos fueron los protagonistas de una fuerte volatilidad bursátil, reflejo directo de la incertidumbre que generan las elecciones legislativas de medio término. Octubre combinó expectativas divididas, fuga hacia activos dolarizados y una oleada de especulación sobre la capacidad del oficialismo de sostener su programa económico liberal.

Bancos bajo presión política

El mercado operó con extrema cautela ante los comicios que definirán el equilibrio de poder en el Congreso, una instancia clave para el presidente Javier Milei y su plan de reformas estructurales. El riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos básicos y el Merval en dólares cayó más de 44% en lo que va del año, castigando en particular a las acciones bancarias, las más sensibles al cambio político. Los inversores locales e internacionales temen un Congreso fragmentado que complique la agenda de liberalización, aumentando la percepción de riesgo regulatorio y financiero.​

Rendimiento y contraste entre bancos

En ese contexto, la performance de las entidades fue dispar. Banco Galicia y Banco Macro, integrantes del panel líder, alternaron semanas de pérdidas con tímidas recuperaciones técnicas impulsadas por cobertura de posiciones. Sin embargo, en el panel general, instituciones medianas como Banco Patagonia (+14,9%) y Banco Hipotecario (+13,4%) lograron avances significativos en octubre, destacando entre las cinco acciones más rentables del mes junto a San Miguel e Inversora Juramento, según la prensa especializada. Esta mejora respondió a compras especulativas previas a las elecciones y a una leve recuperación del crédito corporativo.​

Perspectiva internacional y análisis de fondos

JP Morgan, en su informe difundido esta semana, calificó al mercado argentino como “debilitado por la incertidumbre electoral” pero con asimetrías atractivas. El banco de inversión remarcó que los sectores de energía y finanzas concentran las mayores oportunidades de revalorización si La Libertad Avanza logra consolidar gobernabilidad legislativa. Estimó que Milei podría alcanzar cerca del 35% de los votos nacionales y superar el umbral de 86 diputados, escenario que “disiparía parte de la preocupación del mercado”. Aun así, el informe advierte que la dinámica del peso —que perdió alrededor del 10% en el año— y la falta de liquidez global limitan el potencial de rally inmediato.

Volatilidad y reacomodamiento local

En la plaza doméstica, el comportamiento de los bancos también estuvo condicionado por las decisiones de política monetaria. Las tasas de interés subieron en semanas recientes —Banco Nación paga 44% anual para plazo fijo, mientras Galicia ofrece 41%— lo que encarece el crédito e impacta sobre el negocio financiero. Además, las operaciones hipotecarias se redujeron drásticamente por la volatilidad cambiaria y la incertidumbre post-electoral, según un relevamiento. 

Mirada a corto plazo

Con la elección a días, el destino de los activos financieros argentinos dependerá del margen político que obtenga el gobierno libertario. Si Milei logra ampliar su base legislativa, el sector bancario podría liderar una recuperación favorecida por la apertura cambiaria y una eventual normalización de tasas. Si el resultado es adverso, los analistas no descartan una nueva oleada de ventas y presión sobre el Merval, sosteniendo a los bancos argentinos en el centro de la tormenta electoral.

Te puede interesar

Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Cuáles son las preguntas más buscadas por los argentinos en Google previo a las elecciones

Google Trends publicó las búsquedas destacadas del último mes. "Padrón electoral 2025" fue la palabra más buscada en el famoso navegador.

Asamblea de pilotos afectó a alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

Concluida la medida, comienza a normalizarse la operación en Aeroparque, pero las demoras se mantendrán durante el resto del día.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar el domingo

Es importante conocer los detalles para asistir a los comicios este fin de semana y emitir el voto sin problemas.

Industria panadera: molinos suspenden la entrega de pedidos hasta después de las elecciones

Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente del CIPAN comentó que las molineras no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.

Comenzó la veda electoral: qué no se puede hacer hasta después de votar

Desde las 8:00 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó la veda electoral en todo el país. La restricción regirá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26.