PAÍS Por: 19640 Noticias24/10/2025

Industria panadera: molinos suspenden la entrega de pedidos hasta después de las elecciones

Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente del CIPAN comentó que las molineras no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.

En las últimas horas, los panaderos de la provincia de Buenos Aires advirtieron que los molinos ya les notificaron que a partir de este viernes no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.
 
Según explicó Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes la Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN), las empresas “están especulando con los resultados y con cómo reaccionan los mercados ante una eventual victoria o derrota del gobierno nacional”.
 
“Desde hoy, nos avisaron que quedan suspendidas las ventas hasta la semana que viene”, informó Pinto y agregó que "siguen digitando si los argentinos pueden comer o no, de acuerdo a cómo resulten los comicios para el gobierno”.
 
Las molineras ya les notificaron que a partir de este viernes no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.

La crisis en la industria panadera

Los industriales panaderos bonaerenses, atraviesan una profunda crisis desde la asunción de Javier Milei, con una histórica baja del consumo, constantes aumentos de materias primas y miles de cierres de panaderías. Ahora, temen que vuelvan a subir los precios, en caso que los resultados electorales sean adversos para el gobierno nacional.

En este contexto, Pinto anteriormente había detallado que en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país. “Producir en Argentina cada vez cuesta más. Soy panadero y solo uso la mitad de las máquinas”, afirmó.

Además, había agregado que el consumo de pan cayó un 50% en el último año y medio.

“Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera la docena del día anterior al 50% de descuento se vende. Hoy las panaderías producen por pedido, con dos o tres productos básicos, y las heladeras están apagadas porque lo que no se vende se tira”, describió.

En los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país.

Según informaron desde la CIPAN, a la caída del consumo de este tipo de productos se le sumó la continua suba de precios de las materias primas que se utilizan para su producción, como la harina, la levadura o la grasa, que aumentaron en los últimos meses muy por sobre el índice de inflación.

Este incremento afecta a todos los insumos básicos: harina, margarina, azúcar, grasa, levadura. Además, según el dirigente, muchas veces se dan aumentos escalonados semana tras semana que no siempre llegan a reflejarse en los índices oficiales.

Te puede interesar

Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

La incertidumbre electoral y los efectos en los bancos argentinos

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

Cuáles son las preguntas más buscadas por los argentinos en Google previo a las elecciones

Google Trends publicó las búsquedas destacadas del último mes. "Padrón electoral 2025" fue la palabra más buscada en el famoso navegador.

Asamblea de pilotos afectó a alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

Concluida la medida, comienza a normalizarse la operación en Aeroparque, pero las demoras se mantendrán durante el resto del día.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar el domingo

Es importante conocer los detalles para asistir a los comicios este fin de semana y emitir el voto sin problemas.

Comenzó la veda electoral: qué no se puede hacer hasta después de votar

Desde las 8:00 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó la veda electoral en todo el país. La restricción regirá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26.