Debate entre candidatos a diputados en la UNTDF: "Giró en torno a tres ejes: salud, industria y soberanía”

Agustín Cazeaux, analizó el debate entre candidatos a diputados nacionales realizado en la UNTDF de Río Grande, el cual contó con la participación de Débora Galichini, María Meza, Federico Bilota y Adriana Blanco. Por su parte, Fuerza Patria y LLA no respondieron a la convocatoria.

En diálogo con FM Radio del Pueblo, Agustín Cazeaux, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, habló sobre el debate entre candidatos a diputados nacionales llevado a cabo en la sede de Río Grande. El encuentro fue abierto a toda la comunidad y se centró en temas clave de campaña, como educación, producción, soberanía y energía. Además, el dirigente estudiantil analizó la organización, las ausencias partidarias y los compromisos asumidos por los candidatos en defensa de la universidad pública.

En primer lugar, Cazeaux expresó su satisfacción por el desarrollo del evento y la participación alcanzada "honestamente, la realización del debate, más que satisfechos, muy contentos por cómo se dio, por cómo lo movimos a llevar adelante, con la ayuda también de diferentes sectores de la universidad. Asistieron finalmente Débora Galichini, María Meza, Federico Bilota y Adriana Blanco. Nos hubiera gustado que participen todos los espacios, pero lo importante es fomentar el debate democrático dentro de la universidad, que tiene que ser la casa de la democracia".

En esa línea, el presidente del Centro de Estudiantes se refirió a las ausencias de algunos espacios políticos y las gestiones realizadas "la Libertad Avanza ausente en el país, pero también estuvo ausente Fuerza Patria, que están gobernando la provincia. Fuimos muy insistentes enviando los mensajes y buscando los contactos. Tenemos que hablar de esas ausencias, me gustaría resaltar que el debate lo realizamos de una manera muy ordenada, que hubo mucha participación estudiantil, que nos importaba", aclaró el representante de los estudiantes ante la falta de respuesta de los dos frentes.

A su vez, Cazeaux explicó cómo se desarrolló la dinámica del debate y los temas abordados "el debate giró en torno a tres ejes: salud y educación, industria, producción y empleo, y finalmente soberanía. Cada candidato tuvo tres minutos para desarrollar cada eje y luego se abrió el espacio al público. Salió todo muy ordenado, todo muy bien y aunque hubo un problema con el audio, el debate va a estar subido a nuestro canal de YouTube, que es el Centro de Estudiantes Río Grande".

En relación con la participación ciudadana, el dirigente destacó la presencia de vecinos y periodistas"hubo sectores del periodismo de Tierra del Fuego, mucha participación de vecinos y vecinas, y además de la militancia de cada espacio. Había gente parada alrededor, lo cual demuestra el interés. Es muy importante recuperar esos espacios de debate público donde se habla con argumentos, no con chicanas, porque hoy el debate pasa por quien tiene más me gusta, y no debería ser así".

Por otra parte, Cazeaux abordó la situación educativa y la posición de los candidatos frente al ajuste universitario "mientras estábamos en el debate, la universidad estaba de paro porque Milei no reglamentó la ley de mantenimiento universitario. También estamos en una situación de lucha, y fue lo que mencionaron todos los candidatos. Esperábamos que todos se solidaricen con la lucha y lo hicieron", destacó.

Por último, el referente estudiantil detalló los próximos pasos de difusión y el objetivo de ampliar el alcance del debate "se habló particularmente de energía, de los cortes en Tolhuin y de la industria. Vamos a subir todo lo que ocurrió a nuestras redes sociales y al canal de YouTube, allí publicaremos el debate completo, porque es muy importante que la comunidad lo escuche y participe", cerró.

Te puede interesar

Condenan a un hombre por violencia de género y privación ilegítima de la libertad

La sentencia establece además medidas de restricción y acompañamiento a la víctima por parte de organismos provinciales y municipales.

Melella: "El domingo elegimos por la Argentina de todos"

El gobernador encabezó una caminata como cierre de campaña en Río Grande y llamó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones legislativas de este domingo.

El municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso

Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande

El Municipio de Río Grande despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en bulevares y sectores de encuentro comunitario, para que todas las familias puedan disfrutar de vivir en un lugar mucho más agradable.

Pablo Blanco: “Provincias Unidas es una alternativa seria, responsable y profundamente federal”

El senador Pablo Daniel Blanco y el candidato a diputado Federico Bilota encabezaron el cierre de campaña de Provincias Unidas en Río Grande. El espacio ratificó su perfil federal y se presentó como una tercera vía frente al kirchnerismo y al oficialismo libertario.

Alertan sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.