Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
El diputado nacional y ex candidato de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, renunció a la titularidad de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
Este hecho sucedió luego de que el funcionario libertario le presentara ayer su declinación a la candidatura de las próximas elecciones legislativas de octubre, al presidente Javier Milei y éste se las aceptara.
En el día de ayer, Espert decidió “dar un paso al costado por la Argentina” y según Milei, demostró que fue un acto “maravilloso” porque dejó demostrado que “no son lo mismo”: “Antepuso el país a una situación personal”, remarcó el mandatario.
“En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos”, indicó ayer Espert.
Por otra parte, dejó en claro que esta “es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” en referencia al kirchnerismo y, puntualmente, a los candidatos de Fuerza Patria, Jorge Taiana y Juan Grabois.
En la misma línea, calificó de “despiadado” el juicio mediático que recibió hacia su persona y al que “no se seguirá prestando”: “A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar”.
También, señaló que “demostraré su inocencia” ante la Justicia, y lo hará “sin fueros ni privilegios” y les solicitó a sus compañeros de LLA “que no se dejen psicopatear” porque les dará explicaciones “en su debido momento y en donde corresponda”.
“El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país. Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone”, concluyó.
Te puede interesar
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
Permitirán el ingreso al país sin aranceles.
Facundo Manes: “Estoy luchando para que el Congreso debata y plantee la expulsión de Espert”
El diputado nacional por la UCR y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que debe pasar lo mismo que sucedió con Kueider.
Pilotos de Aerolíneas Argentinas harán asambleas el jueves en Aeroparque
La medida podría ocasionar demoras y eventuales cancelaciones en los vuelos y la empresa le reclamó “responsabilidad” al gremio.
Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos
Casación rechazó los planteos de la defensa, confirmó la acusación por violencia de género y dispuso apartar al magistrado por posible falta de imparcialidad.
Plazo fijo hoy: cuánto se gana con $1 millón en Banco Nación en octubre de 2025
Con una tasa nominal anual (TNA) del 37,5% para depósitos a 30 días, un plazo fijo tradicional en Banco Nación deja una ganancia de $30.822 en un mes. Las tasas siguen en baja y pierden frente al dólar y la inflación.
A cuánto cerró el dólar hoy, lunes 6 de octubre de 2025
Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy lunes, 6 de octubre de 2025.