Adolescentes engañaban a hombres fingiendo ser adultas: el acusado por grooming fue absuelto

La abogada Sandra Arenas reveló un caso alarmante en Río Grande. Un hombre fue acusado de grooming y detenido, pero la justicia demostró que fue víctima de un grupo de menores que se hacían pasar por adultas en redes sociales.

En declaraciones a FM Aire Libre, la abogada Sandra Arenas expuso un caso que generó conmoción en Tierra del Fuego. Un hombre que estuvo detenido varios meses, acusado de acosar a una menor, fue finalmente absuelto al demostrarse que fue engañado por un grupo de adolescentes que se hacían pasar por mujeres mayores de edad a través de redes sociales.

“Mi defendido fue acusado de acosar a una menor, estuvo preso varios meses y suspendido de su trabajo en una fuerza de seguridad, pero se demostró que él no había cometido grooming. Fue víctima de un engaño armado por un grupo de chicas que se hacían pasar por adultas”, afirmó Arenas.
 
Según detalló la letrada, el caso comenzó en septiembre de 2024, cuando los padres de una de las adolescentes presentaron una denuncia por grooming. La acusación apuntaba a un adulto que había interactuado con la menor a través de redes sociales "lo primero que se pensó fue en un caso típico de grooming, pero al avanzar la investigación quedó claro que el perfil falso no lo tenía mi defendido, sino la menor. Él usaba su Instagram real, con nombre y apellido, sin ocultar nada. Creyó que se relacionaba con una mujer adulta, porque nunca le dijeron que eran menores”, explicó Arenas.

Durante el proceso judicial, se descubrió que al menos cinco chicas de entre 11 y 14 años conformaban un grupo que operaba en redes sociales haciéndose pasar por adultas. Enviaban imágenes íntimas, algunas tomadas de Internet y otras generadas por ellas mismas, y solicitaban a cambio fotos o dinero. En algunos casos, incluso habrían intentado extorsionar a sus interlocutores "cuando se sintieron acorraladas, una de ellas terminó siendo presentada como víctima, pero la realidad era otra”, remarcó Arenas.
 
Los teléfonos de las adolescentes fueron secuestrados y, al ser peritados, se hallaron imágenes y videos de carácter sexual, lo que configura material de abuso sexual infantil, según el marco legal vigente "antes se hablaba de pornografía infantil, pero ese término ya no se usa. Estamos frente a una situación gravísima porque había contenido explícito generado y reenviado por las propias menores”, advirtió Arenas.

La abogada pidió que se diera intervención al Ministerio Público y al Juzgado de Familia, señalando que el Estado está obligado a actuar cuando se detectan estos contenidos, tanto para investigar los hechos como para resguardar a los menores involucrados.

Arenas también hizo foco en el rol de las familias y la falta de supervisión sobre el uso de redes sociales por parte de los adolescentes "lo que me pregunto es si los padres saben qué tienen sus hijos en los teléfonos. ¿Saben con quién chatean? ¿Con quién se relacionan en Instagram, WhatsApp o Telegram? La mayoría de las veces, no. Este caso nos alerta sobre la falta de control y el acceso sin supervisión que tienen los chicos a las redes sociales”, afirmó.
 
La causa concluyó con la absolución del acusado, quien había perdido su libertad y su empleo por varios meses. Ahora, la justicia determinó que no existió delito de grooming y que el hombre fue víctima de un engaño "su vida cambió de un día para el otro, estuvo preso y perdió su trabajo. Ahora corresponde que se le devuelva su puesto, porque quedó demostrado que no era responsable de lo que se le acusaba”, destacó la abogada.
 
Para finalizar, la letrada Arenas advirtió que este no es un caso aislado, y que se trata de una modalidad delictiva que está creciendo silenciosamente en la provincia "esto no es un caso aislado ni algo que ocurre solo en las grandes ciudades. Está pasando en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Es un modus operandi que se viene repitiendo y que requiere la atención urgente de la justicia, de las instituciones y de las familias”, concluyó.

Te puede interesar

Escuela Municipal de Emprendedores: una política integral que consolida el desarrollo económico local

Con el fin de acompañar el crecimiento de proyectos productivos, el Municipio impulsa un espacio de formación y apoyo para emprendedores y emprendedoras locales.

Regreso al Hain: identidad, cultura, arte y memoria colectiva en apoyo a Mirtha Salamanca

Este sábado se realizará una actividad cultural en Río Grande para ayudar a Mirtha Salamanca, referente del pueblo Selk’nam, tras el incendio que destruyó su vivienda.

IATEC: Reincorporan a 18 trabajadores PPD en el marco de la conciliación obligatoria

Tras la intervención sindical y la conciliación dictada, una parte del personal cesado fue convocada nuevamente a la planta. El gremio no descarta más reingresos.

Condenan a 2 años de prisión a un hombre que intentó robar un restaurante

El hombre fue hallado culpable del delito de robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.

Más de 1.100 atenciones en 2025: el Centro de la Mujer frente a una demanda en alza

El equipo interdisciplinario del Centro de la Mujer intensifica su trabajo ante el crecimiento sostenido de consultas por violencia de género.

Río Grande estuvo presente en la Feria Internacional del Turismo 2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.