Riograndense con cáncer fue derivada a Buenos Aires y su familia lanza una campaña solidaria

Claudia Sotomayor fue derivada a Buenos Aires por un cáncer de esófago y necesita ayuda urgente para afrontar gastos de alojamiento, comida y medicación.

Claudia Sotomayor, vecina de la ciudad y madre de familia, enfrenta un duro diagnóstico de cáncer de esófago. Fue recientemente derivada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para poder iniciar el tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, la situación se ve agravada por la falta de acompañamiento económico de la obra social, lo que la obliga a costear su alojamiento, alimentos, transporte y medicamentos por sus propios medios.

Desde su entorno familiar manifestaron su preocupación ante la crítica situación “Claudia está sola en Buenos Aires. Tiene que pagar un hotel, su comida, sus medicamentos. La obra social no está cubriendo absolutamente nada. Necesita ayuda urgente para poder mantenerse día a día”, expresó su hija, Cintia Graciela Barrientos, quien inició una campaña solidaria para juntar fondos.

En este contexto, se está pidiendo la colaboración solidaria de la comunidad "aunque sea un aporte mínimo, todo suma. Lo que se junta se usa para pagar el hotel donde Claudia se hospeda y los gastos diarios que necesita cubrir mientras dura el tratamiento”, explicaron.

Quienes puedan colaborar económicamente pueden hacerlo mediante la siguiente cuenta:

Alias para donar: 36551737.prex a  nombre de Cintia Graciela Barrientos (hija de Claudia)

Además, pidieron a quienes no puedan aportar dinero que difundan el pedido, ya que cada gesto cuenta en esta etapa tan delicada.

“Estamos muy agradecidos por cada persona que se está acercando. Claudia es una mujer luchadora, una madre, abuela y tía que siempre estuvo para todos. Hoy necesita que estemos para ella”, señalaron desde su círculo íntimo.

Te puede interesar

"Queremos consolidar un modelo de gestión que entiende que en la innovación pública hay un camino de oportunidades"

Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en una nueva entrega de equipos a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad, a través del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”.

“Esta muy lejos de lo que se necesita, eso está claro”, manifestó Rottaris sobre la oferta del Ejecutivo provincial

Soledad Rottaris, secretaria adjunta del SUTEF, explicó las razones del rechazo a la propuesta salarial del Gobierno y advirtió sobre la distribución desigual de los recursos, las falencias edilicias y el impacto del ajuste nacional.

Mes de las Maternidades: nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en Río Grande

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 12:00 a 20:00 horas en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 599), en la ciudad de Río Grande.

Presupuesto Municipal 2026: asistencia social, infraestructura con fondos propios y sostenimiento de servicios básicos

El Ejecutivo Municipal presentó un presupuesto 2026 de $173 mil millones, centrado en servicios públicos, asistencia social e infraestructura propia, frente a un contexto económico incierto.

Restaurantes en crisis: “Trabajamos de lunes a lunes para sobrevivir”

El propietario de “Lo de Nené” expuso el complejo panorama que atraviesa el sector gastronómico en Río Grande, con una caída del consumo superior al 40%.

ATE exige soluciones urgentes por falencias en seguridad e higiene en el HRRG

El gremio estatal ATE denunció condiciones de trabajo críticas en el Hospital Regional de Río Grande y exigió respuestas urgentes. La directora del centro, Viviana Müller, se comprometió a presentar propuestas el 30 de septiembre.