Malhumor en todos lados con la visita de Milei
La visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, lejos de consolidar apoyo, deja al descubierto un panorama de malhumor generalizado y enciende las protestas de sectores sociales completamente diversos.
La visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, lejos de consolidar apoyo, deja al descubierto un panorama de malhumor generalizado y enciende las protestas de sectores sociales completamente diversos.
Lo que el oficialismo planea como un acto de campaña se topa con una realidad hostil, donde el descontento por las medidas de ajuste y la sensación de abandono se traducen en un rechazo transversal.
Desde la comunidad industrial, golpeada por la apertura importadora y la pérdida de beneficios, hasta los diversos gremios; docentes y excombatientes, una amplia gama de actores expresan su descontento, pintando un cuadro de profunda fractura social.
El malestar no se limita a un solo sector. Mientras el Presidente intenta capitalizar apoyo político, docentes; gremios; asociaciones; jóvenes y vecinos en general; se movilizan para visibilizar el impacto de los recortes en la educación y los servicios públicos, coreando consignas contra el ajuste. Esta convergencia inusual de descontentos evidencia que el desapego del Gobierno logra unir en la queja a actores que tradicionalmente no comparten agendas, organizándose y creando un frente común de repudio.
Así, la gira presidencial por la provincia austral no hace más que exacerbar la grieta entre el relato oficial y la realidad cotidiana. Lejos de amortiguar la crisis, la presencia de Milei une el enfado de la industria con la indignación de la calle, dejando en evidencia que el "malhumor" no es un problema aislado, sino un clima social generalizado.
La visita, por lo tanto, no logra contener el descontento, sino que consolida una imagen de impopularidad y desconexión con las urgencias de los fueguinos.
Te puede interesar
"Brik-Nic SRL” y “TrichoDF” representaron a la provincia en el concurso “Emprendimiento Argentino 2025”
Los ganadores de la 5ta Edición de “TDF Innova”, organizada por el Ministerio de Producción y Ambiente en el mes de agosto, estuvieron representando a la provincia de Tierra del Fuego en la instancia federal del Concurso Emprendimiento Argentino 2025.
El “Laboratorio de Ciencia en Acción” llega a los Polos Creativos
En octubre comienza el “Laboratorio de Ciencia en Acción”, una propuesta lúdica para que niñas y niños de 6 a 12 años descubran la ciencia a través del juego y la experimentación.
Carta abierta de Gastón Díaz a Milei: “Los fueguinos no pedimos privilegios, pedimos derechos”
Gastón Díaz, candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei con fuertes críticas y reclamos por las necesidades urgentes de la provincia.
SUTEF convoca a un paro provincial de 48 horas tras rechazar oferta del Gobierno
El SUTEF rechazó por el 99,5% de los mandatos la propuesta salarial del Ejecutivo y convocó a un paro provincial de 48 horas con movilizaciones y ollas populares.
El BTF inicia esta semana charlas abiertas sobre ciberseguridad
La actividad estará a cargo de Emiliano Piscitelli, especialista internacional en seguridad digital y CEO de VHGroup.
Otorgan la jubilación a Mariana Hruby, presidenta de OSEF
La Caja de Previsión Social otorgó la jubilación ordinaria a Mariana Hruby, presidenta de OSEF, y notificó formalmente a la obra social provincial.