En lo que va del año, el Centro Integral de la Mujer incrementó un 43% su atención a mujeres

La subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Río Grande, Luz Torres destacó el compromiso municipal con las políticas de género ante el abandono nacional.

A tres años de su creación, el Centro Integral de la Mujer de Río Grande se consolida como un espacio de referencia regional en políticas de género, con un crecimiento del 43% en la demanda de atención durante este año. Pese al desmantelamiento de las políticas públicas nacionales, el municipio sostiene con recursos propios un abordaje integral contra las violencias y la desigualdad de género.

“Pese al contexto nacional y que no exista política pública nacional con respecto a género, tenemos un municipio que sigue apostando a esto”, afirmó Luz Torres, subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, en diálogo con Radio Fueguina.
 
Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 ya se otorgaron 1.104 turnos y se realizaron 727 intervenciones, lo que representa un incremento del 43% respecto al año anterior "estamos hablando de mil ciento cuatro turnos que otorgamos, de setecientos veintisiete intervenciones en lo que va de este año”, detalló Torres.

Este crecimiento refleja tanto el aumento de situaciones de violencia y vulnerabilidad como la confianza de las mujeres en el espacio "el centro se ha consolidado como un espacio de confianza. Podemos acompañarlas con un subsidio económico para un alquiler o para alguna situación particular”, agregó.

La funcionaria subrayó que el centro no se limita a la atención de casos de violencia, sino que también aborda todas las formas de desigualdad de género "es un lugar de referencia no tan solo localmente, sino también a nivel país. No solamente aborda la violencia por motivos de género, sino todas las desigualdades”, explicó Torres.
 
La coordinadora de la Defensoría Municipal, Daiana Carrizo, destacó que el abordaje es integral y profesional. El equipo está conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, y cuenta con una guardia activa las 24 horas "tenemos un equipo interdisciplinario. Lo que buscamos es potenciar el acompañamiento integral”, afirmó Carrizo.

La atención llega a través de distintos canales: demanda espontánea, derivaciones judiciales y atención inmediata ante urgencias "sin dudas el recorte nos ha impactado, sin embargo, con la voluntad y con recursos principalmente municipales se sigue sosteniendo el abordaje integral”, agregó.
 
Además de su rol como dispositivo de atención, el centro ofrece actividades abiertas a la comunidad que promueven la autonomía y el bienestar de las mujeres "tenemos stretching, acondicionamiento físico, yoga, brindamos idiomas para las mujeres, hay un espacio de ciencia para las niñas”, enumeró Torres.

En ese sentido, recordó que este domingo, el grupo Ciclismo Chicas organizará una bicicleteada, y el viernes 26 a las 19 horas, en Prefectura Naval 730, se celebrará el acto aniversario, que incluirá espectáculos artísticos e inauguración de una biblioteca con libros escritos por mujeres.

Torres reafirmó que el objetivo central es garantizar un espacio cuidado y accesible para todas las mujeres de la ciudad "El propósito de ese lugar es que sea para la comunidad. Queremos que el centro siga siendo un espacio cuidado para todas", concluyó la subsecretaria.

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

Fin de semana con múltiples propuestas para todas las edades en Río Grande: charlas ambientales, veladas artísticas, actividades recreativas y más en distintos espacios municipales.

Blanco Nieve lanza una venta directa de sábanas para pagar los sueldos atrasados de los trabajadores

Marcela Cárdenas, delegada de Blanco Nieve y secretaria gremial del SOIVA, explicó cómo la venta directa de sábanas busca paliar la grave situación salarial de 39 familias en Río Grande.

Garófalo sobre la crisis textil: “Pareciera que a nadie le interesa mantener 700 puestos de trabajo”

Alberto Garófalo, titular de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, expuso la crítica situación que atraviesa el sector textil en Tierra del Fuego ante los recortes del subrégimen industrial y el avance judicial que compromete su continuidad.

Condenan a un hombre a 4 años de prisión por abuso sexual en Río Grande

Un hombre fue condenado a 4 años de prisión por abusar sexualmente de una niña de 11 años en 2019, cuando estaba bajo su cuidado. El veredicto fue dictado por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.

Aportes impagos, sueldos atrasados y maltrato: la situación de las empleadas de casas particulares

Dora Sánchez, delegada normalizadora de la Unión de Trabajadoras Domésticas y Afines de Tierra del Fuego, denunció la falta de avances en paritarias, irregularidades laborales y violencia contra las trabajadoras de casas particulares.

El Museo Fueguino de Arte inaugura la muestra “Tus manos” de la artista Graciela Schwartz

La inauguración se llevará a cabo en el Museo Fueguino de Arte Nini Bernardello el sábado 27 de septiembre a las 18:00 h.