Nación acumula más de $400 millones de deuda por el mantenimiento de rutas en Tierra del Fuego

Desde que asumió Javier Milei, en diciembre de 2023, el Gobierno nacional incumple el pago a la provincia por el mantenimiento de los 300 kilómetros de la Ruta Nacional Complementaria, dejando una deuda acumulada que supera los 410 millones de pesos.

El Gobierno nacional acumula una deuda superior a los 410 millones de pesos con la provincia por el mantenimiento de los 300 kilómetros de la Ruta Nacional Complementaria, incumpliendo con el convenio firmado desde diciembre de 2023, cuando asumió la actual administración.

A pesar de la falta de transferencias, Vialidad Provincial ha sostenido con recursos propios los trabajos esenciales para garantizar la transitabilidad y la seguridad vial. Las tareas incluyeron movimiento de suelo, reparación de calzadas, mantenimiento de banquinas, despeje de obstrucciones y limpieza de alcantarillas, además de la reparación de puentes, guardaganados, barandas de defensa e instalación de cartelería vial.

Estas labores, fundamentales para evitar el deterioro de la traza, nunca fueron compensadas económicamente por Nación, lo que constituye un incumplimiento del convenio interadministrativo.

En julio de 2024, el propio Gobierno nacional firmó con la provincia la continuidad de obras consideradas estratégicas, como el mantenimiento de las rutas complementarias, la Ruta N.° 1 y la Ruta N.° 3. En ese marco, se había comprometido a seguir financiando el sostenimiento de la red vial, algo que hasta ahora no se concretó.

Desde la administración provincial remarcaron que la falta de pago no solo afecta las finanzas locales, sino que compromete la seguridad de los conductores y el estado de la principal vía de comunicación de Tierra del Fuego. Además, advirtieron que esta situación impacta directamente en sectores productivos claves como la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuicultura y el turismo.

Te puede interesar

Gobierno promueve la concientización sobre prevención del suicidio con encuentros participativos en la provincia

El Gobierno provincial impulsó encuentros abiertos a la comunidad en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con el objetivo de promover la concientización y el tratamiento colectivo del suicidio desde una mirada territorial.

El gremio legislativo acordó un 3% para septiembre y pedirá revisar el plus desde enero

El acuerdo establece un incremento salarial para septiembre y fija nuevas reuniones para octubre. Brua insistió en que la actividad legislativa no estuvo paralizada pese al conflicto.

Reconocimiento nacional para un emprendedor fueguino: "El compromiso es priorizar primero a la comunidad local y luego exportar"

El joven emprendedor fueguino fue distinguido con el Premio Empresario Joven Argentino 2025, reconocimiento que valoró su trabajo al frente de Crustáceos Tierra del Fuego y su compromiso con el desarrollo local.

La justicia electoral detalló el procedimiento de votación con boleta única en la provincia

Las autoridades electorales detallaron el funcionamiento de la boleta única papel, un sistema que reemplaza el cuarto oscuro y busca mayor claridad y transparencia en el voto.

Semana de la prevención de la rabia: vacunación gratuita para perros y gatos

La campaña busca concientizar sobre la importancia de aplicar la vacuna antirrábica a perros y gatos una vez al año.

Riesgo país, deuda y exportaciones: los desafíos de la Argentina según Rayes

El economista Federico Rayes advirtió que la economía argentina enfrenta una crisis estructural por la falta de dólares y destacó que todo depende de la confianza y las expectativas del mercado.