Blanco Nieve: 32 familias al límite por incumplimientos salariales
La delegada de Blanco Nieve alerta sobre atrasos salariales y un esquema de pago irregular que deja en riesgo a 32 familias de trabajadores
En diálogo con FM La Isla, la delegada de Blanco Nieve e integrante de SOIVA, Marcela Cárdenas, denunció que la empresa textil atraviesa una crítica situación económica que ya impacta de lleno en los trabajadores.
“Esto arrancó el 2 de septiembre, cuando vino el dueño de la empresa a plantear que para el 4 no iba a poder cumplir con los sueldos”, relató. Según explicó, el compromiso del empresario era abonar los haberes de agosto en cuatro cuotas semanales del 25% cada una, pero “no pasaron ni dos días cuando ya falló”. En esa primera entrega, aseguró, solo depositaron alrededor del 10%.
Cárdenas señaló que la modalidad de pago terminó transformándose en un esquema irregular: “Fue por goteo, a medida que a ellos les entren los pagos de las ventas iban a ir repositando”, aunque destacó que incluso ese mecanismo se interrumpió. “Hasta el 11 de septiembre apenas rascuñamos un 35% de los sueldos de agosto”, afirmó.
La dirigente denunció que los trabajadores atraviesan una situación límite: “Tengo compañeros que alquilan y usted sabe lo que es un compromiso de alquiler. Es su hogar que tienen los compañeros, y lo están pagando a medias o con retraso”.
En este contexto, precisó que 32 familias dependen hoy de la fábrica en Tierra del Fuego. “La verdad que es una situación tremendamente drástica para nosotros los trabajadores en nuestra economía”, sostuvo, al tiempo que reclamó la intervención del Estado: “Queremos que el Ministerio de Trabajo actúe en consecuencia y que caiga todo el peso de la ley al empresario porque no está cumpliendo”.
Finalmente, Cárdenas advirtió que la situación excede a los trabajadores: “Estamos hablando de una fábrica que está bajo la ley 19.640 y tiene que cumplir al pie de la letra. Es de interés para la provincia porque son familias que están en este momento en la cuerda floja”.
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca: "Estamos convocando a la población para que vote por la defensa de nuestros intereses"
Juan Pablo Deluca, referente de Defendamos Tierra del Fuego, habló sobre la campaña electoral, la situación económica de la provincia y la importancia de capacitar a la comunidad sobre el nuevo sistema de votación.
La industria enfrenta crisis y trabajadores sufren ceses y suspensiones
El dirigente de la UOM, Marcos Linares, alertó sobre ceses de contratos y suspensiones en empresas como Mirgor, vinculando la situación a políticas económicas que afectan el poder adquisitivo y la continuidad laboral de los trabajadores
Conversatorio en Río Grande: “¿Qué pasa con el cannabis en Tierra del Fuego?”
Especialistas, representantes de la salud y organizaciones locales participarán de un conversatorio abierto para analizar el presente y los desafíos en torno al cannabis en la provincia.