Victoria necesita viajar cada dos meses a Buenos Aires y su familia pide ayuda a la comunidad
Con dos enfermedades poco frecuentes que afectan su vista, Victoria necesita de la ayuda de la comunidad para sostener los controles médicos y su tratamiento.
La comunidad de Río Grande se organiza para acompañar a Victoria Tureo, una niña de 13 años que desde diciembre del año pasado enfrenta un difícil tratamiento contra dos enfermedades poco frecuentes: el Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada y la Coroiditis Multifocal y Panuveitis, patologías que afectan directamente la vista y requieren un seguimiento médico constante.
Por indicación médica, Victoria debe viajar a Buenos Aires cada dos meses para realizarse estudios y controles. Si bien cuenta con cobertura de OSEF, la obra social solo cubre los pasajes y una suma de $4.000 por día, monto que resulta insuficiente para afrontar los gastos de estadía y alimentación durante su permanencia en la ciudad.
A ello se suma que la medicación le ha provocado efectos secundarios como caída del cabello, hinchazón y un fuerte impacto en su estado físico, lo que también repercute en lo emocional. La familia viene sosteniendo los costos desde hace meses, pero actualmente atraviesa una situación económica muy complicada que vuelve insostenible continuar con los viajes sin ayuda externa.
Por este motivo, se lanzó una colecta solidaria en la ciudad. “Cada aporte, por pequeño que parezca, significa un gran alivio para que Victoria pueda seguir con sus controles y mantener sus tratamientos”, señalaron desde el entorno de la familia.
Datos para colaborar
Alias: Todosporvicky.rg
CVU: 0000003100050081143763
Titular: Claudia Angelina Asencio Gallardo (mamá)
Te puede interesar
Docentes universitarios de todo el país paran hoy en defensa del financiamiento
La ADUF confirmó la medida para hoy en la UNTDF. El reclamo se centra en la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente.
Mañana se realizará en Río Grande una jornada por el Día de las Personas Sordas
La jornada se realizará mañana en la Plaza Almirante Brown de Río Grande, con talleres, música, danza y actividades inclusivas que buscan promover la integración y poner en valor el aporte de la comunidad sorda a la sociedad.
El Municipio agasajó a maestros y maestras en su día
Las escuelas y jardines de gestión pública y privada recibieron presentes por parte del Municipio, en un gesto de reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los docentes riograndenses.