Mañana se realizará en Río Grande una jornada por el Día de las Personas Sordas
La jornada se realizará mañana en la Plaza Almirante Brown de Río Grande, con talleres, música, danza y actividades inclusivas que buscan promover la integración y poner en valor el aporte de la comunidad sorda a la sociedad.
En el marco del Día de las Personas Sordas, el Municipio de Río Grande, junto al Municipio de Tolhuin y la Asociación “Chen Haitken”, llevará adelante mañana viernes 12 de septiembre una propuesta abierta para compartir y visibilizar la riqueza de la comunidad sorda y su aporte a la sociedad.
La actividad se desarrollará de 17 a 19:30 horas en la Torre de Agua de la Plaza Almirante Brown. Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario se invita a familias, instituciones educativas, grupos de personas con discapacidad y a toda la comunidad a sumarse a este encuentro inclusivo y gratuito.
El programa incluye un Taller de Lengua de Señas Argentina, presentaciones de danza y murga, música en vivo a cargo de la Banda Municipal, stands de emprendedoras de Río Grande y Tolhuin pertenecientes a la comunidad sorda, además de actividades recreativas para disfrutar en familia.
Se trata de un espacio pensado tanto para personas sordas como oyentes, con el objetivo de generar integración y accesibilidad. La propuesta también se replicará en Tolhuin el próximo 29 de septiembre, manteniendo el mismo espíritu de encuentro y participación.
Te puede interesar
El Municipio agasajó a maestros y maestras en su día
Las escuelas y jardines de gestión pública y privada recibieron presentes por parte del Municipio, en un gesto de reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los docentes riograndenses.
El Club Real Madrid de Río Grande solicita colaboración para obras en su predio
Con el objetivo de mejorar la sede y no depender de baños químicos, el Real Madrid convoca a vecinos y empresas a colaborar con materiales y mano de obra.
Familia de Río Grande lanza remeras solidarias para apoyar tratamiento de su hija
La iniciativa busca visibilizar la importancia del acompañamiento comunitario y recaudar fondos mientras la niña recibe atención médica fuera de su hogar.